Explorando la Célula: Estructura, Tipos y Componentes Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Definición y Conceptos Clave

Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

Teoría Celular

La Teoría Celular, propuesta en 1839 por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células derivan de otras precedentes.

Descubrimiento de la Célula

Las primeras aproximaciones al estudio de la célula surgieron en el siglo XVII;6 tras el desarrollo a finales del siglo XVI de los primeros microscopios.7 Estos permitieron realizar numerosas observaciones, que condujeron en apenas doscientos años a un conocimiento morfológico relativamente aceptable.

Tamaños y Formas Celulares

Diversidad Morfológica de las Células

  • Células contráctiles que suelen ser alargadas, como las fibras musculares.
  • Células con finas prolongaciones, como las neuronas que transmiten el impulso nervioso.
  • Células con microvellosidades o con pliegues, como las del intestino para ampliar la superficie de contacto y de intercambio de sustancias.
  • Células cúbicas, prismáticas o aplanadas como las epiteliales que recubren superficies como las losas de un pavimento.

Tipos de Células: Procariotas y Eucariotas

Células Procariotas

Las células procariotas son pequeñas y menos complejas que las eucariotas. Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas (esto es, orgánulos delimitados por membranas biológicas, como puede ser el núcleo celular).

Células Eucariotas

Las células eucariotas son el exponente de la complejidad celular actual.12 Presentan una estructura básica relativamente estable caracterizada por la presencia de distintos tipos de orgánulos intracitoplasmáticos especializados, entre los cuales destaca el núcleo, que alberga el material genético.

La Célula Animal

Características y Diferencias

La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocitaria puede de hecho rodear y engullir otras estructuras.

Componentes de la Célula Animal

  • Membrana celular
  • Mitocondria
  • Cromatina
  • Lisosoma
  • Aparato de Golgi
  • Citoplasma
  • Nucleoplasma
  • Núcleo celular
  • Nucléolo
  • Centriolos
  • Ribosoma
  • Membrana plasmática

La Célula Vegetal

Componentes de la Célula Vegetal

  • Membrana plasmática
  • Pared celular
  • Plasmodesmo
  • Vacuola
  • Plastos
  • Cloroplastos
  • Leucoplastos
  • Cromoplastos
  • Aparato de Golgi
  • Ribosomas
  • Retículo endoplasmático
  • Mitocondrias
  • Citoplasma
  • Núcleo
  • ADN (ácido desoxirribonucleico)
  • Cromatina
  • ARN (ácido ribonucleico)

Entradas relacionadas: