Explorando la Célula Eucariota: Estructura, Orgánulos y Funciones Vitales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Protoplasma: Esencia de la Vida

El Protoplasma es una organización altamente especializada, estructurada por sustancias de compleja composición química que, estando vivas y relacionadas entre sí, dan origen al fenómeno vital.

La Célula Eucariota

Características Generales

La célula eucariota es propia de las plantas, los animales y, por supuesto, del ser humano.

Origen del Fenómeno Vital

Para su origen, es necesario que concurran fenómenos físicos y químicos.

Estructura de la Célula Eucariota

Está estructurada por una membrana, denominada membrana celular.

Tamaño de la Célula Eucariota

Presenta tamaños que van desde microscópicos hasta macroscópicos y ultramicroscópicos.

La Membrana Celular

Capas de la Membrana Celular

Está formada por una capa externa de material proteico, una interna también proteica y una capa media de material graso.

Permeabilidad de la Membrana

La permeabilidad de la membrana permite el paso de sustancias y alimentos.

Funciones de la Membrana Celular

  • Aísla e individualiza la célula, convirtiéndola en la unidad anatómica y funcional.
  • Limita a la célula y define sus dimensiones.
  • Relaciona a la célula con el medio exterior.

El Citoplasma y sus Orgánulos

El Citoplasma

Es la parte celular que se encuentra entre la membrana celular y la nuclear, conteniendo material celular viviente en estado gelatinoso.

Orgánulos Citoplasmáticos

  • Retículo Endoplasmático

    Es una red formada por tubos o canales constituidos por membranas que los individualizan.

  • Aparato de Golgi

    Aparecen como una red de canales o vesículas aplanadas y delgadas.

  • Mitocondrias (Condriosomas)

    Son orgánulos que se encuentran en el citoplasma de la célula.

    Número de Mitocondrias

    Se encuentran en células musculares y glandulares.

    Interior de la Mitocondria

    En su interior se producen reacciones químicas complejas, como la oxidación de los nutrientes.

  • Lisosoma

    Es una estructura recubierta por una membrana lipoproteica.

  • Centrosoma

    Se encuentra cerca del núcleo y se presenta como una esfera.

    Funciones del Centrosoma
    • Interviene en la organización del aparato mitótico antes de la división celular.
    • Regula y activa la formación de cilios y flagelos.

Cilios y Flagelos

Cilios y su Aspecto

Son prolongaciones filamentosas protoplasmáticas que revisten la superficie de algunas células. Tienen un aspecto de pelo puntiagudo.

Flagelo

Son filamentos largos provenientes del citoplasma.

Ubicación de los Flagelos

Se encuentran en algunos protozoarios (denominados flagelados) y en el espermatozoide.

Entradas relacionadas: