Explorando la Célula: Funciones de los Orgánulos, Autoinmunidad y Procesos de División Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Partes y funciones de la célula

  • Núcleo: Preservación estructural del material genético de la célula, replicación del ADN, transcripción del ADN, maduración y procesamiento del ARN, ensamblaje de ribosomas.
  • Mitocondrias: Producción de energía mediante: oxidación de piruvato procedente de la glucólisis, oxidación de ácidos grasos, transporte de electrones, fosforilación oxidativa.
  • RE rugoso: Síntesis y transporte de proteínas, plegamiento y modificación de proteínas solubles.
  • RE liso: Síntesis de ácidos grasos, fosfolípidos y esteroides.
  • Aparato de Golgi: Almacenamiento, transporte y transferencia de glucoproteínas, glucosilación de lípidos.
  • Cloroplastos: Fotosíntesis.
  • Vacuolas: Almacenamiento de sustancias de reserva, elimina del citoplasma el exceso de agua.
  • Lisosomas: Degradación de materiales de origen externo o interno, eliminación de sustancias.
  • Peroxisomas: Producen y degradan peróxido de hidrógeno.
  • Ribosomas: Síntesis de proteínas.
  • Centriolos: Formación y organización de los filamentos que constituyen el huso acromático cuando ocurre la división del núcleo celular.
  • Microtúbulos: Transporte intracelular de sustancias, mantenimiento de la forma celular.
  • Filamentos intermedios: Forman el citoesqueleto junto con los microtúbulos y los microfilamentos.
  • Microfilamentos: Función estructural: forma y desplazamiento celular, movimientos celulares.

Autoinmunidad, Alergia e Inmunodeficiencia por VIH

Autoinmunidad: A veces, las poderosas armas del sistema inmunológico se pueden volver contra uno mismo al fabricar anticuerpos contra elementos propios del organismo. Se trata de la autoinmunidad. Ésta hay que entenderla como un fallo del sistema inmunitario que es incapaz de reconocer como propias determinadas moléculas y, a consecuencia de ello, se originan enfermedades graves.

Alergia: Término utilizado comúnmente para referirse a ciertas reacciones de hipersensibilidad, que es la capacidad de reaccionar a un antígeno poco peligroso.

Inmunodeficiencia por VIH: Es una enfermedad grave producida por un virus que ataca a las células del sistema inmunológico, reduciendo su capacidad y provocando su destrucción. La persona afectada por el virus queda prácticamente indefensa ante la gran cantidad de infecciones microbianas. Meses o incluso años sin manifestar síntomas. Sin embargo, al cabo de este tiempo, se produce un progresivo debilitamiento del sistema defensivo que lleva a la muerte de la persona.

Comparación entre Mitosis y Meiosis

MitosisMeiosis
Células de partidaDiploide o haploideDiploide
Células resultantesComo la originalHaploide
nª células resultantes24
nª de divisiones12
Recombinación genéticaNo
FinalidadFormar células somáticasFormar gametos
Duración del procesoLargoMucho más largo

Entradas relacionadas: