Explorando la Célula: Fundamentos, Historia y Estructuras Esenciales
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,88 KB
El Fascinante Mundo de la Célula: Descubrimiento y Fundamentos
El Microscopio Óptico: Una Ventana al Mundo Celular
El microscopio óptico fue y es un avance que hasta el día de hoy nos sirve para observar la célula. Este instrumento fue hecho por Zacharias Janssen hacia el año 1950.
La Célula: Unidad Vital de los Organismos y la Teoría Celular
Las células son la unidad vital de los organismos. Esto fue comprendido hacia 1839 cuando Matthias Schleiden y Theodor Schwann plantearon los primeros postulados, los que hoy se conocen como la Teoría Celular.
Postulados Fundamentales de la Teoría Celular:
- Todos los organismos están formados por células, es decir, la célula es la unidad estructural de los seres vivos.
- La célula es la unidad funcional de los seres vivos, ya que en ella tienen lugar las reacciones metabólicas del organismo.
- Toda célula se origina de otra preexistente y, por ende, las células contienen el material hereditario.
Pioneros en el Planteamiento de la Teoría Celular
1. Matthias Schleiden
Matthias Schleiden estableció que todas las plantas están formadas por células, que el embrión deriva de una célula única y que el núcleo constituye el "germen" de la célula. Schleiden también planteó la teoría de que las células vegetales se forman a partir de un citoblasto, término que él usaba para referirse al núcleo, considerándolo el 'germen' de la célula.
2. Theodor Schwann
Theodor Schwann estableció que los tejidos están formados por células y que las células vegetales y animales son análogas. Para Schwann, la célula era una vesícula llena de líquido que se originaba a partir del citoblastema, una masa irregular en la que primero se formaban los núcleos y luego, alrededor de ellos, las celdillas.
3. Rudolph Virchow
Rudolph Virchow realizó importantes contribuciones a la teoría celular, incluyendo:
- Existen organismos unicelulares y multicelulares.
- El metabolismo de un organismo ocurre en el interior de las células.
- Las células contienen información hereditaria que se transmite a las células hijas.
- Las células son prácticamente idénticas en su composición química.
- La actividad de un ser vivo depende de la actividad de la(s) célula(s) que lo componen.
Estructuras Básicas de la Célula
- Membrana plasmática: Rodea la célula, confiriéndole el límite con el ambiente, interactúa con su entorno y, a través de ella, intercambia sustancias.
- Citoplasma: Comprende el interior de la célula; es un medio acuoso. En él ocurre la mayor parte del metabolismo celular.
- ADN: Controla las características estructurales y funcionales de la célula.