Explorando las Células: Procariotas vs Eucariotas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Virus
Virus: macromoléculas que carecen de actividad fuera del ser vivo; se los considera parásitos intracelulares obligados. Partes: cápside (proteínas), envoltura (proteínas) y núcleo con ADN o ARN. Comparten con los seres vivos: tienen ARN o ADN y tienen una cápsula de proteínas. No comparten con los seres vivos las funciones vitales.
Célula
Célula: unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos. Las células constituyen las unidades morfológicas y funcionales del organismo. Las propiedades de un organismo dado dependen de las células individuales. Las células se originan de otras células y su continuidad se mantiene a través del material genético.
Célula Procariota
Célula Procariota: es característica del reino Monera, se incluye en las bacterias y cianobacterias. En estas, el material genético forma un único cromosoma circular y se encuentra en contacto directo con el resto del material celular, es decir, no tiene núcleo. Carece de membrana en el interior de su citoplasma; en ellas no se encuentran estructuras u organelas encargadas de diferentes funciones. Presenta una pared celular por fuera de su membrana. Viven aproximadamente 3500 años. Partes: ADN o material genético que forma un único cromosoma circular, no presentan núcleo. Carecen de membranas en el interior de su citoplasma, por lo que en ellas no se encuentran estructuras u organoides encargados de diferentes funciones. La ausencia de estas organelas no impide que la célula realice las funciones básicas que mantienen la vida de cualquier célula.
Célula Eucariota
Célula Eucariota: poseen una membrana que las rodea, la cual controla el paso de los materiales hacia el interior y exterior de la célula, un citoesqueleto (estructura de sostén) y varias organelas. Este tipo de células cumple funciones específicas.
Células Vegetales
Vegetal: se componen de muchos tejidos de los vegetales. Poseen una pared celular construida por la misma célula, ya que se ubica por fuera de la membrana citoplasmática. Las células vegetales maduras poseen una vacuola ubicada en el centro de la célula. Presentan plastidios y bolsas formadas por dos membranas cuyo contenido no varía. La DIFERENCIA con la célula animal es que poseen pared celular, cloroplastos y una vacuola central. Poseen: vacuolas, núcleo (ADN), membrana plasmática, citoplasma, mitocondrias, cloroplastos (encargados de la fotosíntesis), retículo endoplasmático liso y rugoso, ribosomas (síntesis de proteínas), pared celular (protección), dictiosoma (no forma lisosomas y almacena sustancias).
Células Animales
Animal: tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos de los animales. Debido a la ausencia de la pared celular rígida, pueden adoptar una gran variedad de formas. La DIFERENCIA con las vegetales es que carecen de pared celular y cloroplastos, y poseen vacuolas más pequeñas. Poseen: vacuolas (almacenan agua o tienen gotitas de aceite), lisosomas (función nutritiva), complejo de Golgi (almacena sustancias y forma vesículas), ribosomas, retículo endoplasmático rugoso (ribosomas en las paredes y síntesis de proteínas), retículo endoplasmático liso (síntesis de lípidos, membranas apiladas), citoesqueleto + citosol = citoplasma, nucléolo (síntesis de proteínas, tienen ARN), mitocondrias (genera energía), ADN, citoplasma, membrana celular, núcleo, centriolo (reproducción celular).