Explorando el Cerebro y la Percepción: Funciones, Procesos y Sistemas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Fila B
- Se da el nombre de CEREBRO al órgano maestro del cuerpo para el procesamiento de información y la toma de decisiones. Recibe los mensajes por los receptores.
- El HEMISFERIO IZQUIERDO hace análisis de detalles, manejo de abstracciones, control del lenguaje, procesos lógicos, matemáticos y lingüísticos.
- Se llama ATENCIÓN a la función intelectual superior que discrimina a qué objeto se va a atender o no.
- Se denomina SENSACIÓN al primer proceso en la cadena perceptual mediante los canales sensoriales que logra reportar y captar los cambios.
- El SISTEMA NERVIOSO es el más completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano.
- Se considera que la PERCEPCIÓN es un proceso cíclico de carácter activo y constructivo.
- Todos los procesos psicológicos están relacionados con la PERCEPCIÓN. La conducta tiene que ver con la percepción, también con la memoria, con brotes de EMOCIÓN, con la motivación y con los sentimientos. Todos los procesos de nuestra vida consciente e inconsciente están relacionados con el PENSAMIENTO.
- El SER HUMANO es un sistema complejo que contiene diversas funciones complementarias que actúan en conjunto para realizar los actos más simples.
- El Hemisferio DERECHO del cerebro realiza los procesos cognitivos especialmente artísticos, tareas perceptuales y visualización de objetos en el espacio.
- Los dos hemisferios del cerebro se comunican a través del CUERPO CALLOSO.
- La sensación interior resultante de una impresión material hecha por los sentidos, recibe el nombre de PERCEPCIÓN.
- Un aspecto más del sistema sensorial que cambia la visualización de la conducta EMOCIONAL...
- Se llama MEMORIA al proceso en el cual se almacena nueva experiencia.
- Existen tipos de sentidos:
- El básico: .xsxsd
- El vestibular del equilibrio
- El cenestésico: DE ORIENTACIÓN Y MOVIMIENTO
- El sentido cutáneo: PRESIÓN; CALOR; FRÍO; DOLOR Y CONTACTO
- Se denomina APRENDIZAJE a cualquier cambio relativamente permanente en la conducta o potencial de la conducta.
- El proceso comunicativo conocido por PERCEPCIÓN asigna sentido y coherencia a la sensación entrante mediante el cual sus individuos organizan datos.
- Se denomina SENSACIÓN al primer proceso en la cadena perceptual mediante los canales sensoriales que logran reportar.
- El cerebro se estructura en dos partes:
- a) La que controla las funciones básicas como respiración, latido cardíaco, digestión y se llama TRONCO O TALLO CEREBRAL.
- b) La que coordina la actividad motora: CEREBELO.
- Se llama MÉDULA ESPINAL, que es un intermediario mandando información hacia el cerebro y envía mensajes del cerebro.
- Se llama PERCEPCIÓN a la sensación interior resultante de una impresión material, hecha por los sentidos.