Explorando Chuletas 6.1 y los Procesos Geológicos Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

¡Bienvenid@ a Chuletas 6.1!

Esta nueva versión de Chuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Chuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita.
Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Chuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña Opciones, botón Diseño de escritorio o arrastrando la pestaña del documento abierto adonde quieras.

Divide la chuleta en varias partes (¡Novedad!)

Hasta ahora, Chuletas trabajaba con las dos caras de una sola chuleta, que podías imprimir por separado o a doble cara.
Sin embargo, a partir de esta versión, Chuletas es capaz de crear chuletas formadas por varias partes o secciones, de manera que a la hora de imprimirla cada sección ocupe un folio distinto.

Podrás ver una de las nuevas características de Chuletas: las pestañas contextuales.
Estas pestañas permiten editar las propiedades de imágenes, tablas, enlaces y abreviaturas de manera cómoda y sencilla.
Además, algunos botones incorporan live preview, que te permite ver cómo queda un cambio de formato antes de aplicarlo.

En ese caso, Chuletas puede hacer el trabajo por ti.
La nueva herramienta Auto-resumen permite extraer los conceptos e ideas más importantes de un texto de manera totalmente automática, y te permite elegir la cantidad de texto que quieres eliminar.
Ahora es más fácil con la nueva herramienta de reemplazar por sinónimos, donde irás escogiendo, palabra por palabra, el sinónimo que más se ajuste para que así el texto parezca otro.

Mejoras de impresión y compresión de texto

Tus chuletas ahora dan para más.
Diversas mejoras en el interlineado y un nuevo y mejorado compresor de texto permiten más texto, más fácil de leer en el mínimo espacio posible. Pruébalo en la pestaña General, botón Comprimir texto.

Editor de fórmulas

Chuletas incorpora un potente editor de fórmulas y ecuaciones que permite crear y editar ecuaciones de manera cómoda y sencilla.

Mejoras en la gestión de Deshacer y Rehacer, ahora son m

Principios Fundamentales de Geología

Agentes Geológicos y Modelado del Relieve

Los procesos geológicos que modelan la superficie terrestre se clasifican en internos y externos:

  • Agentes geológicos internos: Influyen formando grandes estructuras en el relieve. Incluyen la actividad de las placas litosféricas, los volcanes y los seísmos.
  • Agentes geológicos externos: Modifican el relieve creado por los agentes internos. Comprenden la acción de las aguas superficiales y subterráneas, el viento y los cambios en la atmósfera.

Tipos de Rocas

Las rocas se clasifican según su origen en tres grandes grupos:

  • Rocas Ígneas: Se forman por la solidificación del magma (roca fundida) al enfriarse, ya sea en la superficie o en el interior de la corteza terrestre.
  • Rocas Metamórficas: Se forman en el interior de la corteza a partir de otras rocas (ígneas, sedimentarias u otras metamórficas) que sufren transformaciones debido a altas presiones y/o temperaturas, sin llegar a fundirse.
  • Rocas Sedimentarias: Se forman en la superficie terrestre a partir de la acumulación y compactación (litificación) de sedimentos (fragmentos de otras rocas, restos de seres vivos o precipitados químicos).

Meteorización

La meteorización es la descomposición o desintegración de las rocas in situ (en el lugar). Se diferencia entre:

  • Meteorización física: Rompe la roca sin cambiar su composición química (ej. por cambios de temperatura, acción del hielo).
  • Meteorización química: Altera la composición química de los minerales de la roca debido a la acción del agua y de los gases atmosféricos (ej. oxidación, disolución).
  • Meteorización biológica: Son las acciones producidas por los seres vivos sobre el terreno, como la liberación de sustancias ácidas por líquenes o raíces, la rotura de rocas por el crecimiento de raíces o la excavación de madrigueras por animales.

Procesos Geológicos Externos

Transporte

El transporte consiste en el traslado de los materiales (sedimentos) producidos por la meteorización y la erosión desde su lugar de origen hacia otras zonas.

Erosión

La erosión es el desgaste y remoción de las rocas y el suelo por parte de los agentes geológicos externos. Los principales tipos son:

  • Erosión hídrica: Causada por el agua que discurre por la superficie (ríos, torrentes, escorrentía).
  • Erosión eólica: Causada por el viento, que desgasta las rocas por la colisión de partículas que transporta (abrasión).
  • Erosión marina: Causada por el oleaje, que golpea las rocas de la costa y las desgasta.
  • Erosión glaciar: Causada por los glaciares (masas de hielo en movimiento), que erosionan las rocas del fondo y las laderas del valle por rozamiento y arranque de fragmentos.

Sedimentación

La sedimentación es la acumulación de los sedimentos transportados en zonas deprimidas denominadas cuencas de sedimentación (ej. fondos marinos, lagos, deltas).

Aguas Superficiales

  • Escorrentía: Son aguas superficiales que fluyen sin un cauce fijo sobre el terreno, pudiendo formar cárcavas o barrancos y, en algunos casos, estructuras como las chimeneas de hadas (columnas de roca blanda protegidas por un bloque superior más resistente).
  • Torrente: Son corrientes de agua temporales, con cauce fijo pero caudal irregular, que aparecen principalmente después de lluvias intensas.

Entradas relacionadas: