Explorando la Ciencia: Conceptos Clave, Métodos y Aplicaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Fundamentales de la Ciencia

La ciencia es una actividad investigadora que se basa en la observación y la experiencia para producir conocimiento. Un paradigma científico es un conjunto de diversas teorías relacionadas entre sí que permiten explicar globalmente la realidad.

Tipos de Ciencias

  • Ciencias formales: Se ocupan de objetos abstractos, que no existen en la realidad natural (por ejemplo, las matemáticas).
  • Ciencias empíricas: Se ocupan de hechos que podemos conocer mediante la experiencia (por ejemplo, la física y la biología).
  • Ciencias naturales: Se ocupan de objetos presentes en el mundo físico que se pueden investigar experimentalmente (por ejemplo, la física y la geología).
  • Ciencias humanas o sociales: Tratan acerca del ser humano y la sociedad desde diferentes perspectivas (por ejemplo, la historia).

El Método Científico

El método científico consiste en la elaboración de una hipótesis que después se contrasta experimentalmente para comprobar si es cierta o falsa. Sus pasos son:

  1. Observación.
  2. Definición del problema.
  3. Planteamiento de hipótesis.
  4. Contrastación de hipótesis experimental: Se pone a prueba experimentalmente para ver si es verdadera o falsa.
  5. Obtención de conclusiones: Si el experimento ha demostrado que la hipótesis es válida, se da por válida (de momento).

Perspectivas Epistemológicas

  • Inductivismo: Afirma que la ciencia se construye mediante razonamientos que, partiendo de los casos particulares dados por la experiencia, tratan de obtener conclusiones aplicando la generalización. Francis Bacon fue uno de sus principales defensores.
  • Falsacionismo: Teoría epistemológica propuesta por Karl Popper a mediados del siglo XX. Sostiene que los enunciados científicos tienen una validez provisional, ejemplificado con la idea de que la observación de cisnes blancos no puede confirmar la teoría de que "todos los cisnes son blancos", pero la observación de un solo cisne negro sí puede refutarla.
  • Paradigma científico (Thomas S. Kuhn): Kuhn argumenta que cada científico trabaja en un momento histórico determinado en el que se comparte una visión del mundo con los contemporáneos. Esta visión incluye una perspectiva sobre los problemas que hay que investigar, los métodos que se pueden emplear y las leyes o teorías de las que se parte.

Ciencia, Técnica y Tecnología

  • Ciencia: Tiene como objetivo la producción de conocimiento válido.
  • Técnica: Su propósito es fundamentalmente práctico; su objetivo es intervenir en la realidad para modificarla de acuerdo a nuestros intereses, incluyendo el diseño y la creación de instrumentos.
  • Tecnología: Se refiere a la reflexión o saber de la técnica. También se refiere al conjunto de conocimientos científicos y técnicos que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.

La técnica es transformadora.

Entradas relacionadas: