Explorando la Ciencia: Conceptos Fundamentales de Biología y Química

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales en el ámbito de las ciencias naturales, abarcando desde el método científico hasta conceptos clave en biología y química. Su objetivo es proporcionar definiciones claras y concisas para facilitar la comprensión de estas disciplinas.

El Método Científico y sus Etapas

Ciencia
Conjunto de conocimientos racionales obtenidos metódicamente.
Hipótesis
Parte del método científico en la cual se propone una posible respuesta a una pregunta de investigación.
Planteamiento del Problema
Etapa del método científico donde se especifica qué se va a estudiar y por qué es necesaria la investigación.
Experimentación
Consiste en el desarrollo de la metodología para obtener resultados.
Muestras
Parte de la metodología cuya finalidad es establecer un parámetro de estudio.
Análisis de Resultados
Paso del método científico en el cual se elaboran gráficos y se contrastan los resultados obtenidos.
Conclusión
Etapa donde se acepta o se desecha la hipótesis, basándose en los resultados obtenidos.
Teoría
Proposición que se establece como principio explicativo, validada tras ser comprobada un mínimo de cinco veces.

Ramas de la Biología y Disciplinas Afines

Biología
Ciencia encargada del estudio de los seres vivos desde su origen, clasificación, estructura, función, reproducción y adaptación.
Botánica
Estudio de las plantas.
Micología
Estudio de los hongos.
Entomología
Estudio de los insectos.
Ornitología
Estudio de las aves.
Ictiología
Estudio de los peces.
Mastozoología
Estudio de los mamíferos.
Bioquímica
Ciencia que estudia las relaciones entre los procesos biológicos y la estructura de la materia, así como las reacciones químicas.
Biotecnología
Disciplina que estudia y desarrolla acciones en diferentes ámbitos, aplicando avances científicos y tecnológicos para el beneficio de la humanidad.
Biofísica
Se encarga del estudio de fenómenos biológicos aplicando los principios fundamentales de la naturaleza.
Biogeografía
Estudia la distribución presente y pasada de los organismos.

Conceptos de Química y Biomoléculas

Agua (H₂O)
Compuesto químico que constituye un gran porcentaje del cuerpo humano y de la célula, caracterizado por su polaridad.
Ángulo del Agua
El ángulo de enlace en la molécula de agua es de 104.5°.
Fructosa
Carbohidrato que se encuentra en mayor porcentaje en las frutas.
Bioquímica
Estudia la base molecular de cualquier sustancia.
Polaridad
Propiedad del H₂O explicada por las diferencias de carga parciales entre sus átomos.
Puente de Hidrógeno
Interacción que existe entre dos o más moléculas de agua.
Hidrófilos
Solutos que se disuelven fácilmente en agua.
Hidrófobos
Solutos que no se disuelven en agua.
Minerales
Compuestos de enlace iónico, sólidos a temperatura y presión estándar.
Electrolito
Compuestos en estado líquido, disociados en cationes y aniones.
Azúcares (Glúcidos)
También conocidos como glúcidos.
Lípidos
Compuestos orgánicos insolubles en agua, pero solubles en solventes como cloroformo o éter.
Lisina
Aminoácido que no pertenece al grupo de los lípidos.
Esteroides
Clase de lípidos; ejemplos incluyen el colesterol, la testosterona y la progesterona.
Maltosa
Disacárido formado por dos unidades de glucosa.
Alta Viscosidad
Característica que no pertenece a las funciones del agua.

Elementos y Compuestos Esenciales

Magnesio
Elemento que forma parte de la clorofila, esencial para la fotosíntesis.
Calcio (Ca)
El 99% de este mineral se encuentra en los huesos.
Hemoglobina
Proteína encargada del transporte de oxígeno en la sangre.
Hierro (Fe)
Mineral esencial que forma parte de la hemoglobina.
Yodo (I)
Electrolito del cual el 80% se encuentra en la glándula tiroides.

Entradas relacionadas: