Explorando la Complejidad de "Los Pazos de Ulloa": Personajes y Temas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Los Pazos de Ulloa: Un Vistazo a su Literatura Castellana

Personajes Clave: Julián, Sabel, Nucha y Primitivo

1. Carácter de Julián: El Eje de la Narrativa

Julián, personaje que abre y cierra la novela, encarna la defensa de la ideología tradicional, arraigada en la moral católica y una alta espiritualidad. Su misión se centra en la purificación personal y la descripción de la familia desde una perspectiva católica, marcada por la sumisión. Se opone al progreso y la modernidad, buscando el orden y rechazando rituales carentes de espiritualidad.

Se le describe como un personaje linfático, fiel a sus ideales y resistente a las tentaciones banales. Su rol en la novela es objeto de debate: ¿protagonista o secundario? Su participación es pasiva o activa según las circunstancias. A través de las experiencias que padece dentro de casa, Julián experimenta un aprendizaje vital, actuando como un personaje testigo.

Se le describe con respeto, incluso cuando se involucra en política sin cometer faltas graves. Su visión de Nucha es la de una esposa perfecta, aunque no para él; su idealización se transforma en un afecto paternal hacia Nené. Julián representa un prototipo poco común para su época, mostrando actitudes no machistas y una sensibilidad femenina.

Su personalidad es compleja, con matices psicológicos que incluyen humildad, preocupación, estrés, espiritualidad, fidelidad a la moral católica, búsqueda de orden y conservadurismo.

2. Carácter de Nucha: La Mujer Fatal y la Degradación del Individuo

Nucha es presentada como una figura calculadora, fatalista, avariciosa, exuberante y traviesa. Continúa su relación de concubinato con Pedro por conveniencia y lucro, teniendo a Perucho como fruto de esta unión. Además, le es infiel con el gaitero Naya.

Representa el objeto sexual y la criada sumisa al hombre. Es utilizada por Primitivo para hacerse con los pazos, sufriendo maltratos comparables a los de un animal. A pesar de su sumisión, sus travesuras revelan un alma libre y lujuriosa. Participa en rituales de Sabia, intenta seducir a Julián y mantiene relaciones extramatrimoniales.

Su comportamiento es inmoral e instintivo; carece de conducta civilizada y reacciona de la manera que considera adecuada. Simboliza el mal, la lujuria y la avaricia, actuando siempre en beneficio propio sin importar el bienestar ajeno, con el objetivo de que Primitivo obtenga los pazos.

3. Carácter de Nucha: Sumisión Debilitante y Decadencia Aristocrática

Nucha, como aristócrata, gozaba de bienestar hasta su llegada a los Pazos. Se convierte en esposa de don Pedro, mostrando una salud frágil y un carácter débil.

Su intento de adaptación al nuevo entorno se ve frustrado al ser repudiada por su familia (Rita), su propio marido y los propios pazos. Esto conduce a un empeoramiento de su salud física y psicológica. Sufre un parto complicado, tras el cual cae en una obsesión paranoica con el bienestar de su hija. El ambiente degradado de los Pazos la va consumiendo lentamente.

Entradas relacionadas: