Explorando el Comportamiento Humano: Funcionalismo, Emergentismo y Más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Más Allá del Dualismo y el Modernismo

El Funcionalismo

El funcionalismo considera que un fenómeno o proceso mental no se define por la materia de la que está hecho, sino por la función que desempeña.

El Emergentismo

El emergentismo toma las ideas que resultan más atractivas del monismo y del dualismo.

El Personalismo

El personalismo reivindica la unidad del ser humano como ser corporal y a la vez espiritual.

La Conducta Humana

La conducta es la reacción observable que un individuo tiene ante un estímulo, ya sea interno o externo.

Conducta Instintiva

Los instintos son pautas de respuesta biológicamente determinadas y genéticamente mantenidas. Es una conducta heredada.

Conducta Abierta

Cuando se recibe un estímulo, la respuesta no se impone automáticamente. El organismo lo analiza, lo estudia, lo compara… toma una decisión y actúa en función de ella. Está determinada por factores culturales y sociales.

Teoría Homeostática

El ser humano busca fundamentalmente su equilibrio. Cuando una necesidad o molestia perturba al individuo, se produce un desequilibrio que hace reaccionar al organismo para restablecer el orden.

Clasificación de los Motivos

Motivos Primarios

Tienen una base biológica, son innatos, se corresponden con las necesidades fisiológicas más elementales, son comunes a todos los seres humanos y los compartimos con los animales. Ejemplos: respirar, beber, comer…

Motivos Secundarios

Tienen una base cultural y social, se transmiten por medio de la educación, pueden ser exclusivos de una cultura o sociedad, y son específicos de los humanos. Ejemplos: riqueza, amor, prestigio...

Características del Ser Humano

La Inadaptación

La inadaptación del ser humano se debe a que viene al mundo sin acabar, presenta más carencias que cualquier otro ser. Esto nos ha obligado a inventar y a producir formas no naturales de enfrentarnos al medio, de modificarlo y de adaptarlo.

La Plasticidad

El ser humano es como un trozo de plastilina. Esta capacidad se llama plasticidad y es lo que habitualmente conocemos como capacidad de aprendizaje. Este rango es representativo del ser humano.

La Insatisfacción

Es una característica del comportamiento humano marcarse sus propios objetivos, la característica emblemática del ser humano.

Motivación y Acción

MOTIVO → ACCIÓN → INTENCIÓN → RESULTADO

Hay un motivo que nos lleva a hacer una acción. Toda acción tiene una intención u objetivo que da un resultado que puede ser un éxito o un fracaso. El resultado tiene unas consecuencias que pueden ser previstas o no previstas.

Acción Humana

La acción humana son operaciones conscientes, voluntarias e intencionales de un agente.

El único agente consciente y voluntario es el ser humano, y que por ello, la acción es una característica específica suya.

Tipos de Acción

Acción Individual

Actividad producida por un agente consciente de forma voluntaria.

Acción Colectiva

Actividad que llevan a cabo varios agentes, cooperativamente y persiguiendo el mismo objetivo.

Acción Social

Actividad producida por una persona o un grupo de personas pero que solo puede llevarse a cabo y ser entendida en un marco social.

Hay dos tipos de libertades:

Entradas relacionadas: