Explorando la Comunicación Oral: Tipos, Canales y Habilidades Esenciales
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Fundamentos de la Comunicación Oral
Clasificación de la Comunicación Oral
- Singulares: Un receptor o más, sin posibilidad inmediata de responder.
- Duales: Dos interlocutores que pueden adoptar alternativamente los papeles de emisor y receptor.
- Plurales: Tres o más interlocutores que pueden adoptar alternativamente los papeles de emisor y de receptor.
Canales de Comunicación Oral
- Oficina de atención al cliente presencial: Atención en persona.
- Oficina de atención al cliente no presencial:
- Vía telefónica
- Vía telemática (ej. correo electrónico corporativo, página web corporativa).
Nota: El teléfono es uno de los medios de comunicación más empleados debido a su gran utilidad a la hora de establecer contactos, pues gracias a él se transmiten todo tipo de mensajes y se realizan multitud de gestiones.
Aspectos Clave en Comunicaciones Plurales
- Conocimientos: Son las informaciones que tenemos memorizadas.
- Habilidades: Son los comportamientos que mantenemos en las comunicaciones orales.
- Escucha activa: Es uno de los comportamientos más valorados en la comunicación oral.
Formas Específicas de Comunicación Oral
- El diálogo: Es la comunicación básica entre dos o más personas.
- El discurso o exposición: Consiste en la presentación ordenada, por parte de un ponente, de sus ideas, pensamientos o conocimientos sobre un determinado tema, con el fin de tratar de informar o convencer al auditorio.
- El debate: Es un intercambio de opiniones sobre un tema entre varias personas, regulado por un moderador.
- La entrevista: Se puede definir como la comunicación oral mediante la cual el entrevistador pregunta al entrevistado con el fin de obtener información.
Tecnologías Relacionadas con la Comunicación
- El buscapersonas (pager): Es un medio de comunicación que permite transmitir mensajes de carácter unidireccional vía radio.
- La videoconferencia: Es una conversación entre dos o más personas que se encuentran en distintos sitios, utilizando audio y vídeo a través de internet.
Anexo: La Correspondencia Comercial
Aunque es comunicación escrita, se relaciona con la gestión empresarial. Establece una relación comercial o empresarial con clientes, colaboradores u otras empresas.
Estructura Básica
- Inicio: Membrete y destinatario, nuestra y su referencia, asunto y fecha.
- Contenido: Saludo y texto principal.
- Final: Despedida, antefirma y firma. (Nota: Existen diversos estilos de formato como Moderno, Moderno Modificado, Profesional, etc.)