Explorando la Comunicación: Verbal, No Verbal y Simbólica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Existen dos formas principales de comunicación: la comunicación verbal y la comunicación no verbal.

Comunicación Verbal

La comunicación verbal se manifiesta a través del lenguaje articulado, tanto en su forma hablada como escrita.

Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal abarca todas aquellas señales que emitimos con nuestro cuerpo, sin recurrir al lenguaje articulado. Estas expresiones no verbales acompañan al discurso oral o escrito, enriqueciéndolo o, en ocasiones, dificultando la comunicación.

¿Qué es un indicio?

Un indicio es una señal o actitud que las personas transmiten, de manera consciente o aprendida, para dar a conocer algo. Los datos del emisor o receptor que pueden ser transmitidos como indicios incluyen:

  • Estado de ánimo.
  • Situación que lo afecta.
  • Lugar de residencia.
  • Gustos personales.

Características de la comunicación mediante indicios:

  • Entrega mensajes vagos e imprecisos.
  • Requiere experiencia por parte del receptor para una interpretación adecuada.
  • El receptor debe mostrar interés en la señal para comprender el mensaje emitido.

¿Qué es un símbolo?

Un símbolo es un dibujo, figura u objeto elegido por acuerdo para representar una idea. Todo símbolo posee características que permiten su reconocimiento por parte del receptor.

Características de la comunicación mediante símbolos:

  • Se ignora al autor del símbolo (emisor).
  • Siempre existe una intención comunicativa.
  • El dibujo determina el mensaje.
  • El receptor solo interpreta el mensaje si conoce el significado del símbolo.

Comunicación Sistemática y Asistemática

Comunicación Sistemática

Emplea un código estructurado por signos con significado. Ejemplos claros son las lenguas naturales o el código de circulación.

Comunicación Asistemática

Ocurre cuando las señales no se reconocen en unidades aislables. Un ejemplo de esto es el lenguaje utilizado en la publicidad.

Clases de Signos

El Signo Lingüístico

¿Qué son los signos?

Los signos son realidades percibidas por los sentidos que significan algo. Constan de dos elementos indisociables:

  • Significante: La parte material, perceptible por los sentidos.
  • Significado: El concepto o idea que evoca la percepción del significante.

No se puede concebir un signo sin el otro; son interdependientes.

Tipos de Signos

Existen dos tipos principales de signos:

Signos Naturales

La conexión entre el signo y su significado proviene de la naturaleza; no se puede cambiar el significado de un signo natural. Por ejemplo, el signo (humo) tiene como significado (hay fuego).

Signos Convencionales

La relación entre el signo convencional y su significado es establecida por los seres humanos, por lo tanto, puede ser modificada. Varían considerablemente debido a la creatividad humana. Un ejemplo es el signo (luz verde-roja-amarilla) con sus significados (proceder, detenerse, la luz cambiará).

El Signo Lingüístico

Los signos lingüísticos son aquellos que utilizamos en la formación de una lengua. Al igual que cualquier otro signo, se componen de dos planos: significante y significado.

Entradas relacionadas: