Explorando las Comunidades Virtuales: Tipos, Ejemplos y Características
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Definición de comunidades virtuales
Una comunidad virtual es un conjunto de personas que trabajan de manera coordinada para ordenar los datos que han sido procesados en Internet.
Tipos de comunidades virtuales
- Comunidad comunitaria: Efectivo, familiar, colectivo.
- Comunidad liberal: Responsabilidad, autónomo, individual.
- Comunidad personalizada: Estimulación, participación activa, personal, iniciativa, individual.
Ejemplos de comunidades virtuales
- Twitter: Una red social que permite establecer un tablón de anuncios para leer, compartir y comentar noticias con otros usuarios de cualquier parte del mundo.
- Microsoft Community: Un foro virtual que agrupa a los usuarios de productos Microsoft y les permite interactuar con la empresa para obtener soluciones a problemas técnicos.
- Wikipedia: Más allá de la información abierta para el consumo de todo Internet, existe una comunidad muy diversa de colaboradores, anónimos.
- Tinder: Se trata de una red social que opera como una comunidad de intereses románticos, permitiendo a sus usuarios conocer gente nueva y ponerse en contacto.
- eMule: Software de conexión peer-to-peer (P2P) que permite a sus usuarios entablar intercambios de datos e información virtual desde sus propios computadores.
- Letralia: Alguna vez esta página web fue un sistema de correo masivo (mailing list) y actualmente es una importante comunidad de información.
Características principales de las comunidades virtuales
Se denomina comunidades virtuales a determinados grupos de sujetos, individuos o colectivos.
Ventajas y desventajas de las redes sociales
- Ventaja 1: Conexión con gente de todo el mundo.
- Desventaja 1: Pueden llegar a ser muy adictivas.
- Ventaja 2: Permiten conocer opiniones alternativas.
- Desventaja 2: Tienen un gran impacto en nuestras emociones.
- Ventaja 3: Ofrecen multitud de oportunidades a nivel laboral.
- Desventaja 3: Estafas y robos de datos.
- Ventaja 4: Permiten conocer a personas con intereses comunes.
- Desventaja 4: Dan voz a opiniones y actitudes dañinas.
- Ventaja 5: Son una gran fuente de entretenimiento.
- Desventaja 5: Censura.