Explorando Conceptos Clave: Historia, Arte y Literatura Española
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
1. La Ilustración: Origen y Contexto
La Ilustración fue un movimiento cultural surgido en Francia durante el siglo XVIII.
2. Características Fundamentales de la Ilustración
Las principales características de este movimiento fueron:
- Confianza en la razón como medio para lograr el progreso.
- Consideración de la naturaleza como fuente de conocimiento de la verdad.
- Convencimiento de que la felicidad es el objetivo de la humanidad.
- Subordinación de la religión a la razón.
- Ensalzamiento de la libertad y la tolerancia.
- Crítica a la organización política y social del Antiguo Régimen, vigente durante la Edad Moderna.
- Reconocimiento del papel de la educación en la organización de la futura sociedad.
3. El Despotismo Ilustrado: Concepto y Acciones
El Despotismo Ilustrado fue una forma de gobierno que buscaba combinar los principios de la monarquía absoluta con algunas ideas de la Ilustración, promoviendo el bienestar del pueblo pero sin su participación. Sus acciones incluyeron:
- Modernización de las infraestructuras y de las obras públicas.
- Fomento de la ciencia y la educación.
4. Consecuencias de la Ilustración
La Ilustración trajo consigo importantes transformaciones económicas, sociales y tecnológicas.
5. Origen y Creación de la Declaración Universal de Derechos Humanos
La Declaración de Derechos Humanos actual se creó en el siglo XX, específicamente en el año 1948, y fue adoptada en París, Francia.
6. El Estilo Neoclásico y su Representante según el Texto
El Neoclasicismo, cuyo nombre proviene de "neo" (nuevo) y "clasicismo", defiende una vuelta a los gustos artísticos de la antigua Grecia y Roma.
Según el texto, el pintor más importante de este periodo fue Francisco de Goya.
7. ¿Qué es un Texto Argumentativo?
Un texto argumentativo tiene como misión defender una opinión, así como persuadir o convencer al receptor.
8. La Guerra de Independencia Española: Definición y Causas
La Guerra de Independencia fue un conflicto bélico en España. Se originó cuando los políticos tradicionalistas, temerosos de perder sus privilegios, maniobraron para fomentar el descontento entre el pueblo poco instruido. Esta situación provocó la sublevación contra las tropas napoleónicas.
España se independizó del Imperio Napoleónico.
9. La Primera Constitución Española: Fecha y Apodo
La primera Constitución española fue creada en 1812.
Su apodo fue La Pepa.
10. El Romanticismo en la Literatura
El Romanticismo en la literatura se refiere a la corriente donde las ideas liberales también se reflejaron en las obras literarias.
11. Realismo y Naturalismo: Contexto Literario
El Realismo y el Naturalismo surgieron en un contexto donde los lectores de la clase media, que eran mayoritarios, impusieron sus gustos, mostrándose más interesados en los problemas sociales que en los sentimientos.
12. ¿Qué es una Perífrasis Verbal?
Una perífrasis verbal es la asociación de dos o más verbos que transmiten una única idea verbal y forman una unidad sintáctica indisociable.