Explorando Conceptos Clave en 'El Túnel' de Ernesto Sábato y 'La Metamorfosis' de Franz Kafka

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Explorando Conceptos Clave en El Túnel de Ernesto Sábato y La Metamorfosis de Franz Kafka

El Túnel (Ernesto Sábato)

A continuación, se presenta una lista de términos extraídos de la obra El Túnel, de Ernesto Sábato, junto con sus sinónimos (S) y antónimos (A), con el objetivo de facilitar la comprensión de conceptos clave y enriquecer la experiencia de lectura.

  1. Calamidades:
    • S: Desgracias, desastre, infortunio.
    • A: Fortuna, dicha, victoria.
  2. Destilando: Mostrar o hacer notar sutilmente una característica o un sentimiento.
  3. Abnegación:
    • S: Renuncia, sacrificio, altruismo.
    • A: Egoísmo, indiferencia.
  4. Minuciosamente:
    • S: Meticuloso, nimio, cuidadoso.
    • A: Superficial, negligente.
  5. Imprevistas:
    • S: Imprevisible, súbito, brusco.
    • A: Esperado, sospechado.
  6. Atolondramiento:
    • S: Aturdir, confundir, aturullar.
    • A: (No se encontró un antónimo adecuado en el contexto de la obra)
  7. Tumultuoso:
    • S: Alboroto, escándalo, pendencia.
    • A: (No se encontró un antónimo adecuado en el contexto de la obra)
  8. Presuntuosas:
    • S: Pretencioso, ostentoso, aparatoso.
    • A: Modesto, sencillo, natural.
  9. Rigor:
    • S: Severidad, dureza, intolerancia.
    • A: Benevolencia, tolerancia.
  10. Férreo:
    • S: Empecinado, obstinado, fuerte.
    • A: Blando, débil.
  11. Inusitada:
    • S: Anormal, desacostumbrado, extraño.
    • A: Normal, habitual, acostumbrado.
  12. Viril:
    • S: Varonil, masculino, fuerte.
    • A: Femenino, débil, delicado.
  13. Elogiable:
    • S: Apología, enaltecimiento, encarecimiento.
    • A: Censura, reproche, crítica.
  14. Albergado:
    • S: Acoger, alojar, amparar.
    • A: Desalojar, abandonar, mudarse.
  15. Revelación:
    • S: Manifestación, descubrimiento, confidencia.
    • A: (No se encontró un antónimo adecuado en el contexto de la obra)
  16. Zozobra:
    • S: Angustia, tormento, ansiedad.
    • A: Tranquilidad, serenidad.
  17. Despecho:
    • S: Resentimiento, animadversión, animosidad.
    • A: Afecto, simpatía.
  18. Precedieron:
    • S: Anticipar, anteceder, adelantar.
    • A: Seguir.
  19. Puerilidad:
    • S: Niñería, futilidad, trivialidad.
    • A: Importancia.
  20. Impenetrables:
    • S: Indescifrable, incomprensible, ininteligible.
    • A: Comprensible, asequible.

La Metamorfosis (Franz Kafka)

De manera similar, se presenta un listado de términos extraídos de La Metamorfosis, de Franz Kafka, con sus respectivos sinónimos y antónimos.

  1. Convexo:
    • S: Abombado, abultado, panzudo.
    • A: (No se encontró un antónimo adecuado en el contexto de la obra)
  2. Estampa:
    • S: Figura, grabado, imagen.
    • A: (No se encontró un antónimo adecuado en el contexto de la obra)
  3. Infundado:
    • S: Injustificado, inmotivado, arbitrario.
    • A: Justificado.
  4. Vago:
    • S: Confuso, ambiguo, equívoco.
    • A: Preciso, concreto, claro.
  5. Desvanecerse:
    • S: Desaparecer, disiparse, esfumarse.
    • A: Aparecer, reforzar, resaltar.
  6. Preludio:
    • S: Comienzo, inicio, introducción.
    • A: Final.
  7. Atrincherado:
    • S: Parapetarse, protegerse, defenderse.
    • A: Desprotegerse, descubrirse.
  8. Empuñó:
    • S: Asir, coger, apretar.
    • A: Soltar, desasir.
  9. Diestra:
    • S: Derecho.
    • A: Izquierda, zurda, siniestra.
  10. Efusivamente:
    • S: Afable, apasionado, cordial.
    • A: Áspero, descastado, duro.
  11. Solemnemente:
    • S: Protocolario, ceremonioso, majestuoso.
    • A: Informal.
  12. Sustanciosas:
    • S: Importante, valioso, interesante.
    • A: (No se encontró un antónimo adecuado en el contexto de la obra)
  13. Ajetreo:
    • S: Trajín, zarandeo, baqueteo.
    • A: Descanso, sosiego, relajo.
  14. Eufórica: Sensación intensa de alegría o de bienestar que se exterioriza.
    • S: Animoso, contento, vehemente.
    • A: Alicaído, triste.
  15. Rebatió:
    • S: Refutar, impugnar, discutir.
    • A: Corroborar, confirmar.
  16. Indispensable:
    • S: Esencial, forzoso, imprescindible.
    • A: Secundario, auxiliar.
  17. Prescindir:
    • S: Eliminar, quitar, reemplazar.
    • A: Considerar, emplear.
  18. Yacía:
    • S: Reposar, descansar, dormir.
    • A: (No se encontró un antónimo adecuado en el contexto de la obra)
  19. Extenuado:
    • S: Abatido, consumido, agotado.
    • A: (No se encontró un antónimo adecuado en el contexto de la obra)
  20. Susceptibilidad:
    • S: Suspicacia, sospecha, desconfianza.
    • A: (No se encontró un antónimo adecuado en el contexto de la obra)

Entradas relacionadas: