Explorando Conceptos Esenciales: Literatura, Cultura y la Mente Humana
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Este documento recopila definiciones y características fundamentales en diversas áreas del conocimiento, desde la literatura española hasta la filosofía de la mente y la cultura.
Gentilicios y Topónimos
A continuación, se presenta una lista de gentilicios y sus topónimos correspondientes:
- Aurgitano
- Jaén
- Calagurritano
- Calahorra
- Egabrense
- Cabra
- Emeritense
- Mérida
- Ilicitano
- Elche
- Oscense
- Huesca
- Setabense
- Játiva
- Turolense
- Teruel
La Novela Realista-Naturalista
La novela realista-naturalista es un género literario con características distintivas:
- Suele ser extensa.
- Novela de tesis: Aquella escrita desde un posicionamiento ideológico claro.
- Emplea un narrador omnisciente.
- Frecuentemente incluye una crítica hacia la burguesía.
- Destaca la importancia del subconsciente, especialmente a través de los sueños.
- Presenta una adecuación del lenguaje a los estratos sociales de los personajes.
- Muestra un gusto por los personajes marginales (ladrones, prostitutas).
- Manifiesta un marcado anticlericalismo.
Leopoldo Alas «Clarín»
La obra de Clarín se caracteriza por los siguientes elementos:
- La exploración de la doble moral.
- Los problemas de conciencia de sus personajes.
- Las contradicciones sociales de la época.
- Una lengua precisa y actual.
- Detallados estudios psicológicos.
- El uso del monólogo interior y el estilo indirecto libre.
Benito Pérez Galdós
Galdós, figura cumbre de la literatura española, presenta en su obra:
- Una profunda crítica social.
- Un agudo estudio político.
- Ricos retratos psicológicos.
- Ambientes descritos minuciosamente.
- Diálogos adecuados a la situación y a la condición social de los personajes.
Etapas de la Obra de Galdós:
- Primera Época
- Novelas Contemporáneas
- Novelas Espiritualistas
Conceptos Fundamentales de la Existencia Humana
Naturaleza Humana
La naturaleza humana se define como el conjunto de características y propiedades que compartimos todos los seres humanos. Estas nos identifican como miembros de una especie y nos distinguen de las demás, constituyendo nuestra herencia biológica.
Cultura
La cultura se refiere al conjunto de invenciones producidas por la inteligencia humana. Esto incluye, entre otros, los siguientes aspectos:
- El lenguaje
- La vestimenta
- La gastronomía
- El arte
- Los modos de vida
- Las costumbres
- Las ciencias
- Las religiones
- La música
Inteligencia Humana
La inteligencia humana se define como la capacidad para dirigir adecuadamente el comportamiento, utilizando la información para resolver problemas nuevos.
Cuatro Destrezas Clave de la Inteligencia
Para una inteligencia efectiva, son esenciales las siguientes destrezas:
- Parar el impulso.
- Deliberar.
- Tomar decisiones.
- Ser capaces de soportar el esfuerzo y aplazar la recompensa.
Inteligencia Compartida
La inteligencia compartida se desarrolla y se utiliza de manera óptima o subóptima en contacto con los demás. Surge de la interacción de múltiples inteligencias y se enfoca en descubrir los valores fundamentales que derivan de la dignidad humana.
Criterios para Soluciones Válidas
Para que una solución sea considerada válida, debe cumplir con los siguientes criterios:
- Los valores y normas deben ser compatibles.
- El modo de vida que definen debe parecer justo y deseable.
- La solución debe ser universalizable.
- Al ponerse en práctica, debe comprobarse que los efectos sean beneficiosos.