Explorando las Conexiones Humanas: Apego, Amor, Amistad y Celos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Teoría del Apego
La Teoría del Apego fue formulada por el psicoanalista británico John Bowlby a mediados de los años 50. En ella sostiene que los niños llegan al mundo con una dotación biológica inicial que los predispone a entrar en una sintonía emocional particular con sus cuidadores. Esta sintonía emocional tiende a asegurar la proximidad y el contacto afectivo, y se le atribuye el fundamento biológico de protección.
Conducta del Apego
La Conducta del Apego es cualquier forma de conducta que tiene como resultado el logro o la conservación de la proximidad con otro individuo claramente identificado al que se considera mejor capacitado para enfrentarse al mundo.
La Amistad
La psicología social define la amistad como una relación que se establece voluntariamente entre dos personas, facilitando el alcance de metas sociales y emocionales tales como el afecto, la compañía, la intimidad, la ayuda y el sentido de la lealtad. Tiene tres etapas:
- Formación de impresiones e inferencias acerca del otro.
- Intención de conocimiento mutuo: primeros encuentros voluntarios.
- Conocimiento mutuo: encuentros regulares e incremento de intimidad (confidencias, complicidades, experiencias compartidas).
Amor
La psicología social define el amor como las características que distinguen una relación superficial de una relación estrecha o íntima. Etapas:
- Atracción inicial.
- Establecimiento de la relación.
- Mantenimiento de la relación.
- Deterioro de la relación.
- Fin de la relación.
Componentes del Amor
Intimidad
La compañía, la ayuda y la confidencialidad constituyen sus formas habituales. Las características sobresalientes de la intimidad son la proximidad emocional, la experiencia afectiva de comprensión y sostén recíprocos, y los sentimientos de cercanía y unión.
Pasión
La búsqueda de contacto físico caracteriza a este componente. Desde el punto de vista anímico y físico, la pasión supone un alto nivel de agitación corporal y sexual.
Compromiso
Se expresa de manera típica en el noviazgo y en el matrimonio. Su nota fundamental se encuentra en la voluntad y la decisión de permanencia y estabilidad de la relación afectiva.
Atracción
Proximidad
La probabilidad de establecer contacto con personas cercanas es mayor en un ámbito frecuentado o habitual. Ej.: el barrio, el trabajo, la ciudad, etc. Esto brinda mayores oportunidades para familiarizarse y conocerse, con la consecuencia de que ese conocimiento pueda derivar en atracción.
La Semejanza
Compartir un conjunto de actitudes y creencias favorece el establecimiento de vínculos entre las personas. La atracción puede originarse en el reconocimiento pueda derivar en atracción.
El Atractivo Físico
Los parámetros que definen la belleza física están relacionados con valores estéticos que no son estables, sino que cambian a lo largo de la historia, de los pueblos, de las modas y de las diferencias individuales.
Celos
Los Celos pueden caracterizarse como un estado emocional negativo que es provocado por la percepción de que una relación amorosa es amenazada por otra relación real o imaginada. Los celos tienen dos aspectos: por un lado, la pérdida o la amenaza de pérdida de la relación dispara sentimientos de dolor, desilusión, enojo y frustración. Por otro, la disminución de la propia estima personal puede causar angustia, tristeza y retraimiento.