Explorando el Conocimiento: Definiciones, Métodos y Tipos de Ciencias
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Definiciones Clave sobre el Conocimiento
Saber y Conocer
- Saber: Tener un **conocimiento profundo** sobre algo.
- Conocer: Averiguar o descubrir algo.
Saber implica un entendimiento más profundo, mientras que conocer es más superficial.
Creencias, Lógica y Ciencia
- Fe: Confianza que se tiene en algo o en las posibilidades de una persona.
- Lógica: Razonamiento, método o sentido común.
- Ciencia: Conjunto de conocimientos y doctrinas organizados metódicamente, que constituyen una rama del saber.
Experiencia, Autoridad y Cultura
- Experiencia: Enseñanza que se adquiere con el uso, la práctica o las propias vivencias.
- Autoridad: Persona o institución que tiene el poder de mandar sobre algo.
- Creencia: Conjunto de ideas sobre algo.
- Cultura: Conjunto de conocimientos, modos de vida y costumbres que se dan en un pueblo o en una época.
Intuición y Sentidos
- Intuición: Capacidad para comprender algo rápidamente o para darse cuenta de ello antes que los demás.
- Sentidos: Capacidad para percibir, mediante determinados órganos corporales, impresiones externas.
Los Cinco Sentidos
- Gusto: Permite percibir y distinguir sabores.
- Audición: Acción de oír.
- Tacto: Sentido corporal con el que se perciben sensaciones de contacto, presión y temperatura.
- Olfato: Sentido corporal que permite percibir aromas.
- Vista: Sentido corporal con el que se perciben los objetos mediante la acción de la luz.
Métodos de Investigación y Recopilación de Datos
Encuesta
Conjunto de preguntas típicas dirigidas a una muestra representativa para averiguar el estado de opinión o diversas cuestiones de hecho.
- Ventaja: Versatilidad o capacidad para recoger datos sobre una amplia gama de necesidades de información.
- Desventaja: Generaliza acerca de la población.
Estadística
Estudio de los datos cuantitativos de la población, de los recursos naturales e industriales, o de cualquier otra manifestación de las sociedades humanas.
- Ventaja: Es exacta.
Entrevista
Acto de comunicación oral que se establece entre dos o más personas con el fin de obtener una información o una opinión con respecto a algo o alguien.
- Ventaja: Permite conocer en profundidad un tema y obtener información muy rica.
- Desventaja: El investigador depende completamente del entrevistado.
Imaginación y Observación
- Imaginación: Proceso por el cual se crean formaciones de imágenes mentales de situaciones, objetos, etc., que no se encuentran presentes.
- Observación: Mirada atenta sobre un hecho, objeto o persona.
Conocimiento y Aprendizaje
- Conocimiento: Conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje.
- Aprendizaje: Proceso de adquisición del conocimiento.
Tipos de Ciencias
Ciencias Formales
Por contraposición a las ciencias fácticas, son aquellas que no estudian fenómenos empíricos. Utilizan la deducción como método de búsqueda de la verdad. Ejemplos:
- Lógica
- Matemática
Ciencias Naturales
Son aquellas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza. Siguen el método científico. Ejemplos:
- Astronomía
- Biología
- Física
- Química
- Geología
Ciencias Sociales
Son todas las disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano, como la cultura y la sociedad. El método depende de cada disciplina particular. Ejemplos:
- Antropología
- Historia
- Psicología
- Sociología
- Economía
- Demografía