Explorando las Coplas de Jorge Manrique: Contexto Histórico y Literario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Las Coplas de Jorge Manrique: Obra y Contexto

Influencias Literarias en Jorge Manrique

  • Defunción del noble caballero Garcilaso de la Vega
  • Planto de las Virtudes y Poesía
  • Coplas para el Señor Don Diego Arias de Ávila

Principales Influencias en Jorge Manrique

Las influencias clave en la obra de Jorge Manrique incluyen el Humanismo y la figura de Gómez Manrique.

Estructura Temática de las Coplas por la Muerte de su Padre

Las Coplas por la Muerte de su Padre se dividen temáticamente en varias partes:

  • Vida terrenal (Coplas I-XIII)
  • Vida de la fama (Coplas XIV-XXIV)
  • La eternidad (Coplas XXV-XL)

Características Métricas y Estilísticas de las Coplas

Las Coplas son un ejemplo de poesía culta, compuestas por 40 coplas de pie quebrado con rima consonante. Destacan por su sencillez y elegancia. El verso predominante es el octosílabo, con una estructura de arte menor: 8a8b4c 8a8b4c 8d8e4f. El género literario al que pertenecen es la elegía.

Conexión Litúrgica en la Estructura de las Coplas

La estructura de las Coplas se relaciona con la liturgia, componiéndose de varias partes que evocan un sentido de progresión espiritual y reflexión.

Contexto Literario: Obras Contemporáneas sobre la Muerte

Entre las obras contemporáneas que abordan el tema de la muerte, destacan las Danzas de la Muerte. Esta obra consta de más de seiscientos versos y en ella, la Muerte va llamando a bailar a diversos personajes, al tiempo que les recuerda que los goces mundanos tienen su fin y que todos han de morir.

Vida y Carrera de Jorge Manrique

Opciones Profesionales de Jorge Manrique

A Jorge Manrique se le ofrecieron dos caminos profesionales principales: la Iglesia o la carrera como capitán de las huestes de su padre. Finalmente, se decantó por la carrera militar.

Jorge Manrique y su Relación con los Reyes Católicos

Manrique intervino en el intento de derrocamiento del hijo del Conde de Cabra; sin embargo, las tropas asaltantes fueron derrotadas y don Jorge cayó preso, siendo acusado de desacato a los Reyes Católicos. Posteriormente, los Reyes Católicos encargaron a Jorge Manrique una importante misión como capitán de la Hermandad del Reino de Toledo, un cuerpo armado cuyo cometido era mantener el orden público y controlar los abusos de la nobleza. Jorge Manrique debía recuperar para los reyes una serie de fortalezas, pero en el asalto de una de ellas cayó gravemente herido y murió a los pocos días.

La Postura de Don Rodrigo Manrique frente a Enrique IV

Don Rodrigo Manrique negó su apoyo a Enrique IV debido a un problema familiar en el que el monarca no favoreció sus intereses. Desde 1460, don Rodrigo encabezó todos los movimientos de oposición al gobierno establecido, llegando a preparar un golpe de estado contra el Rey que fue abortado.

Entradas relacionadas: