Explorando las Corrientes Artísticas del Siglo XX y XXI

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Arte Figurativo

En el arte del siglo XX predominan dos grandes tendencias de representación de las formas: Arte Figurativo y Arte Abstracto. En las tendencias figurativas, reconocemos el motivo pintado o esculpido, mientras que en las tendencias abstractas no reconocemos figuras conocidas, sino líneas, planos, colores. Con el nombre de Arte Figurativo se indican todas aquellas obras cuyo motivo imita condiciones y formas que conocemos y percibimos del mundo que nos rodea, ya sean formas naturales o creadas por el hombre.

Tendencias del Arte Figurativo

  • El Cubismo: representa uno de los más importantes movimientos artísticos del siglo XX.
  • El Surrealismo: se presenta como un potente movimiento artístico (poesía y artes plásticas) relacionado con las teorías psicológicas del inconsciente y del subconsciente.
  • El Fauvismo: Los 'fauves' (fieras) constituyeron un grupo de pintores que se dieron a conocer en el Salón de Otoño de París en 1905.
  • El Expresionismo: es un movimiento artístico heterogéneo surgido en Alemania.
  • El Realismo Social: se comprometió a representar en sus pinturas la realidad de las clases sociales más pobres.
  • La Nueva Figuración: esta tendencia toma como motivo principal la figura humana.
  • El Pop Art: corriente artística desarrollada entre los años 50 y 60 del siglo XX.
  • El Hiperrealismo: es una corriente estadounidense surgida en los años 50 del siglo XX.
  • Arte Popular: Dentro de las tendencias figurativas, merece atención especial el arte popular.

Arte No Convencional

Se conoce como Arte No Convencional el conjunto de expresiones artísticas que se han sucedido vertiginosamente desde la década de los 60 del siglo XX hasta nuestros días.

Arte Abstracto

Los artistas que se inscriben en el Arte Abstracto sostienen que de la misma manera que se admira un atardecer sin pretender que represente algo para el observador, así también una obra abstracta debe disfrutarse no por lo que representa, sino por el carácter estético determinado por sus propios elementos: líneas, colores, textura y ritmo. El abstraccionismo tiene dos grandes corrientes: una muy lírica donde las formas parten de la intención del artista, y otra donde la propuesta de color está determinada por figuras geométricas puras como el cuadrado, el círculo y el uso racional de las líneas, puntos y planos.

Arte Óptico y Cinético

Los grandes acontecimientos que sacudieron al mundo desde la segunda mitad del siglo XX: la explosión de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, el lanzamiento del Sputnik, el alunizaje de Armstrong. Unidos a los avances tecnológicos y la nueva configuración de la sociedad como un gran escenario universal donde conviven las particularidades nacionales, estos factores influyeron indiscutiblemente en la nueva visión de la cultura y del arte.

Últimas Tendencias Artísticas del Siglo XX y XXI

En los últimos 30 años del siglo XX, los artistas han querido “desmitificar” el concepto de arte. Es decir, elevan una protesta por el valor exagerado que se le ha dado a las obras de arte desde el punto de vista económico, comercial, cultural. Por otra parte, quieren expresar su rechazo a la idea tradicional de ver el arte como un objeto permanente.

Tendencias

  • Land Art: las obras reflejan una preocupación por la naturaleza y básicamente consisten en intervenciones del paisaje.
  • Minimal Art: se trata de la presentación de objetos con intención artística, donde la intervención del artista ha sido muy escasa.
  • Happening y Performance: términos que provienen del inglés e identifican la “acción espontánea participativa entre artistas y público”.
  • Arte Conceptual: se considera como una consecuencia del Minimal Art.
  • El Body Art: llamado también arte del cuerpo, porque se utiliza el cuerpo como soporte o herramienta para expresar una obra de arte.
  • Arte Povera: conocido también como arte pobre. Es un arte cuyas obras son realizadas con materiales humildes, de desecho, que se encuentran fácilmente: piedras, arena, maderas desechada, fragmentos de estructuras y objetos domésticos.
  • Collage: palabra francesa que significa “pegar”.
  • Instalaciones: con este nombre genérico se llaman las obras multimedia, de formas y materiales diversos, creadas temporalmente para espacios interiores o exteriores.
  • Net Art: se considera la manifestación artística más reciente del siglo XX y la primera del siglo XXI. Se le llama también Web Art.
  • Nuevos Sistemas Visuales: la fotografía, el cine, la TV y el video, el cómic y el diseño gráfico que se han consolidado como medios de comunicación masivos.

Entradas relacionadas: