Explorando las Corrientes Fundamentales de la Psicología: Perspectivas Clave y su Impacto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Las Corrientes Fundamentales de la Psicología: Un Viaje por sus Perspectivas Clave

La psicología, como disciplina científica, ha evolucionado a través de diversas corrientes de pensamiento, cada una aportando una visión única sobre la mente y el comportamiento humano. A continuación, exploraremos algunas de las perspectivas más influyentes.

1. La Psicología como el Estudio de los Procesos Inconscientes: El Psicoanálisis

Sigmund Freud, médico psiquiatra francés, planteó que nuestras experiencias conscientes son solo la punta de un iceberg, tras lo cual se ocultan impulsos primitivos. Estas motivaciones inconscientes son las responsables de la conducta humana y de los síntomas que evidencian el malestar psicológico.

Freud, para explorar estos procesos inconscientes, desarrolló un método que llamó asociación libre. Este consistía en decir todo lo que le viniera a la cabeza sin censurar los pensamientos, los cuales surgen de modo espontáneo, incluso aquellos que la persona considera reprobables desde el punto de vista moral.

2. La Psicología como el Estudio de la Conducta Observable: El Conductismo

En 1904, el fisiólogo Iván Pávlov ganó el Premio Nobel por sus estudios sobre la conducta de los perros. Hacía sonar una campanilla cada vez que alimentaba a un perro; el perro salivaba cuando la carne llegaba a su boca. Pávlov descubrió que el perro salivaba al oír la campanilla aun cuando no le diera carne, asociando el sonido con la comida. Llamó a esta respuesta Reflejo Condicionado.

Este principio fue usado por los psicólogos para explicar la conducta y los resultados de diversos aprendizajes. Los psicólogos que investigaban la conducta son conocidos como conductistas. El padre del conductismo fue John B. Watson, quien propuso en 1913 definir la psicología como la ciencia de la conducta.

3. La Psicología como Disciplina Humanista

Psicólogos estadounidenses describen la naturaleza humana como activa y creativa. Los postulados de la psicología humanista son:

  • Los individuos son autónomos y responsables de las decisiones que adoptan.
  • La psicología debe estudiar al individuo de forma global, dado que los pensamientos, sentimientos y acciones humanas forman un todo integrado.
  • La vida humana se desarrolla en un contexto interpersonal.

4. La Psicología como el Estudio del Desarrollo Evolutivo de la Inteligencia: El Enfoque Cognitivo

Esta perspectiva desarrolló su obra en la primera mitad del siglo XX. Sus estudios mostraron que el desarrollo intelectual del niño atraviesa distintas etapas. En los primeros años de vida, el niño piensa con respecto a los movimientos que realiza y experimenta sensaciones de malestar cuando siente falta de algo. La capacidad abstracta se encuentra de nuevo en la adolescencia, siendo el desarrollo cognitivo en esta etapa final.

Entradas relacionadas: