Explorando los Cromosomas, la Sangre, la Genética y las Enfermedades Mitocondriales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

1. Cromosomas

Partes del cromosoma

  • Cromátidas
  • Telómero
  • Centrómero o constricción primaria
  • Constricción secundaria
  • Satélite

Estructura del cromosoma

  • Telocéntricos: El centrómero se encuentra en un extremo del cromosoma.
  • Metacéntricos: El centrómero se encuentra en la mitad del cromosoma.

2. Núcleo Celular

Función principal

Conservar y transmitir la información genética en la reproducción celular y regular el funcionamiento de la célula.

3. Sangre

Componentes de la sangre

  • Glóbulos blancos
  • Glóbulos rojos
  • Plaquetas
  • Otras sustancias suspendidas en un líquido denominado plasma

Grupos sanguíneos

Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes o no en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre.

Clasificación de los grupos sanguíneos

  • Antígenos
  • Factor Rh

Grupo A: (Descripción de las características del grupo A)

Grupo O: Su sistema inmune puede ser...

Función principal de la sangre

Llevar oxígeno y nutrientes a los tejidos y eliminar los desechos.

4. Genética

Definición

La genética es la rama de la biología que estudia la herencia, es decir, la transmisión de características de padres a hijos. Hoy en día, la genética es una de las áreas más activas de la investigación científica.

Componentes genéticos

  • Centrómero: Divide a las cromátidas en dos partes que se denominan brazos.
  • Bases nucleótidas: Están formadas por dos pares de compuestos nitrogenados.
  • ARN de transferencia: Provee aminoácidos para la formación...

Función del gen

Determinar cuáles proteínas deben sintetizarse para dar cierta forma, estructura y modalidad al organismo.

5. Enfermedades Mitocondriales

Definición

Las enfermedades mitocondriales son desórdenes resultantes de la deficiencia de una o más proteínas localizadas en las mitocondrias que están involucradas en el metabolismo.

Causas

  • Mutaciones en genes nucleares
  • Mutaciones en el ADN mitocondrial

Órganos más afectados

  • Páncreas
  • Hígado
  • Corazón
  • Cerebro

Características del ADN mitocondrial

  • Todo el ADN mitocondrial es codificante. (Verdadero)
  • La mitocondria es un organelo donde existe una presencia de radicales libres. (Verdadero)
  • Existen más mecanismos de reparación genética que en el núcleo. (Falso)

Ejemplos de enfermedades mitocondriales

  • Neuropatía óptica hereditaria de Leber: (Descripción de la enfermedad)
  • Síndrome de Kearns-Sayre: Se caracteriza por una oftalmoplejia.

Entradas relacionadas: