Explorando las Cuencas Hidrográficas y Vertientes de Venezuela

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Cuencas Hidrográficas y Vertientes de Venezuela

¿Qué son las Cuencas Hidrográficas?

Son espacios regados por aguas que drenan hacia un mismo río o lago. Por ejemplo, toda la extensión territorial cuyos ríos desembocan en el Orinoco, sea directamente o a través de otro río, es la cuenca del río Orinoco.

Dentro de una cuenca puede haber subcuencas o cuencas de orden inferior. Se trata de ríos que reciben aguas de otros más pequeños, pero que luego las ceden a un cuerpo de agua mayor (otro río o lago).

Vertientes Marinas en Venezuela

Las aguas continentales que fluyen en el territorio venezolano, en la mayoría de los casos, desembocan en el mar. La única excepción es la cuenca del Lago de Valencia, que es endorreica, es decir, que no tiene salida al mar.

Las cordilleras de la Costa y de los Andes constituyen barreras divisorias de las aguas que orientan la corriente de los ríos hacia dos vertientes marítimas:

1. Vertiente del Mar Caribe

Comprende la cuenca del Lago de Maracaibo y los ríos que desembocan en el Caribe. Algunos lo hacen directamente, como los del estado Vargas y el río Tocuyo (en Falcón). Otros lo hacen a través de un río del que son afluentes. Tal es el caso del Guaire, cuyas aguas llegan al mar a través del Río Tocuyo.

2. Vertiente del Océano Atlántico

Comprende la cuenca del Orinoco y las de los ríos San Juan, Guanipa, Cuyuní y Negro. También están en la vertiente varios ríos menores que desembocan en las inmediaciones del Delta del Orinoco (sin ser afluentes).

Principales Cuencas Hidrográficas de Venezuela

La red hidrográfica de Venezuela se distribuye principalmente en cinco grandes cuencas exorreicas, es decir, que llegan al mar o al océano; y una cuenca endorreica, cuyas aguas se quedan en la zona continental.

Las cuencas exorreicas son las de los ríos Orinoco, Cuyuní y Negro; la del Lago de Maracaibo y la del litoral Caribe.

La cuenca endorreica es la del Lago de Valencia.

Tipos de Ríos en Venezuela

Debido al variado relieve que cubre el territorio venezolano, los ríos se pueden clasificar por su ubicación geográfica como ríos de montañas, ríos llaneros y ríos guayaneses. Adicionalmente, pueden clasificarse según las características físicas y químicas del agua, como ríos de aguas blancas y de aguas negras.

1. Ríos de Montaña (Río Uribante)

Sus vertientes son pronunciadas y están conformadas por materiales que se desmoronan con facilidad. Presentan un promedio elevado de pendientes, caídas pronunciadas y un régimen torrencial de lluvias. Esto les confiere una alta capacidad de arrastre de sedimentos provenientes del lecho del río o de las vertientes adyacentes.

2. Ríos Llaneros (Río Portuguesa)

Sus pendientes son muy poco inclinadas y de baja velocidad de flujo, lo que favorece la acumulación de sedimentos. El curso de estos ríos está determinado por la presencia de meandros y pequeñas variaciones locales en las pendientes. Al estar influenciados por los periodos de lluvia y de sequía, estos ríos presentan grandes variaciones en su caudal.

Entradas relacionadas: