Explorando la Cultura: Rasgos Esenciales y Pluralismo Social
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Características Fundamentales de la Cultura
Para concluir lo expuesto sobre la cultura, destacaremos sus rasgos más importantes:
- La cultura es aprendida: Se adquiere mediante un proceso de “enculturación” o asimilación de los contenidos culturales del grupo al que se pertenece.
- La cultura es simbólica: Es una forma de comunicación y unión entre los individuos, una red de sentidos que posibilita la relación interpersonal.
- La cultura somete a la naturaleza: Las necesidades biológicas no se viven directamente, sino que son interpretadas por la cultura.
- La cultura es general y específica: Todos tenemos la capacidad de ser culturales, pero solo vivimos una cultura específica.
- La cultura lo abarca todo: Establece normas o patrones de comportamiento para todo tipo de actividades, incluso para las más críticas.
- La cultura es compartida: Por ello, es difícil separar la sociedad de la cultura, ya que son como las dos caras de una moneda.
- La cultura es adaptante y mal-adaptante: El ser humano puede adaptarse a la naturaleza gracias a la cultura, pero ciertas formas culturales pueden ser mal-adaptantes, poniendo en peligro la especie (por ejemplo, un desarrollo económico que agote los recursos naturales).
El Multiculturalismo y sus Implicaciones
Hablamos de multiculturalismo cuando nos referimos a un hecho concreto: en un determinado espacio social (un país o una ciudad), conviven personas identificadas con diversas culturas. Esto puede generar problemas de convivencia entre la cultura considerada central y otras que coexisten y se sienten marginadas. Pueblos aborígenes, inmigrantes y defensores de nacionalidades dentro de un Estado-nación, así como otros grupos marginados, exigen el respeto a su cultura y no desean asimilarse a la cultura central, sino que se respete su propia identidad.
Formas de Pluralismo Cultural
Desde esta perspectiva, el multiculturalismo implica que ninguna cultura debe ser el núcleo al que las demás busquen asimilarse; por el contrario, existen diversos núcleos culturales interrelacionados. Dado que cada uno de estos grupos busca distintas formas de convivencia, podemos identificar diversas modalidades de pluralismo, entre las que destacan las siguientes:
Multinacionalismo
Modelo propio de aquellos estados donde conviven distintas nacionalidades. Las minorías pueden exigir autonomía o la constitución como estado independiente.