Explorando la Cultura Romana: Islas, Ritual de Fundación, Lenguas y Literatura
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Islas de Italia
Islas de Italia: Sicilia, Córcega y Cerdeña
Ritual de Fundación de Ciudades Romanas
Ritual de fundación:
- Verificación de los dioses por un augur.
- Inauguración: se marcaba el perímetro elegido por unos bueyes.
- Delimitación en: zona sagrada, pública y residencial.
- Un sacerdote oficiaba la consagración (sacrificio para los dioses).
- Se hacía la centurización (división del terreno en parcelas).
Conceptos Clave en la Ciudad Romana
Urbs: núcleo físico ciudadano. Civitas: Comunidad de ciudadanos. Oppidum: era privativa de las ciudades amuralladas.
Estructura Urbana Romana
El núcleo de las ciudades romanas era el foro, que estaba en la unión del cardo maximus y el decumanus maximus.
Peculiaridades del Latín
Peculiaridades del latín:
- Las vocales se diferencian por la cantidad o duración de su emisión.
- Ce y ci se leen 'ke' 'ki'.
- La v se lee como u.
- La h no cuenta en la lectura, menos en ph que se lee como una f.
- En palabras como puella, las dos consonantes se leen separadas.
Las Lenguas Romances
Las lenguas romances: Península Ibérica (castellano, portugués, catalán, gallego), francés, italiano, rumano, provenzal, sardo, retorrománico.
Homero y la Poesía Heroica
Homero y la poesía heroica: Fue un poeta ciego, nacido en la isla de Quíos, y escribió dos obras monumentales: Ilíada (breve periodo de la guerra de Troya centrado en Aquiles) y Odisea (narra las fantásticas aventuras de Ulises en su regreso desde Troya a Ítaca).
Evolución del Vocabulario Latino
Patrimonialismos: son palabras resultantes de la evolución del latín vulgar con arreglo a determinadas leyes fonéticas.
Cultismos: son palabras de las lenguas romances que tienen un gran parecido a los términos latinos de los que proceden.
Semicultismos: son palabras que no han evolucionado totalmente y se han quedado entre patrimoniales y cultas.
Dobletes: Ocurre cuando un vocablo latino da como palabra una patrimonial y una culta o semiculta.
Subgéneros de la Novela Latina
Subgéneros:
Novela Latina: retrata ambientes contemporáneos y personajes incultos que imitan a la sociedad real.
Novela Fantástica: proponen aventuras insólitas para sus personajes con lugares remotos como la luna.
Novela de Amor y Aventura: un mundo ideal con dos enamorados que sufren avatares por su belleza casi divina.