Explorando Culturas y Vínculos: Viajes, Matrimonios y Estadísticas
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB
Carta de Papá a Juan: Planificando el Viaje a Ecuador y Galápagos
Estimado Juan,
Gracias por las cartas. Los dos estamos muy entusiasmados con nuestro viaje a Ecuador. ¡Ahora nos encanta viajar! Ecuador parece un lugar maravilloso. Tu madre y yo hemos estado pensando en lo que nos gustaría hacer cuando lleguemos.
Tu madre está un poco nerviosa por ir a la selva, pero estoy fascinado por los reptiles y me encantaría ver una tarántula. ¡Tu madre, sin embargo, odia las serpientes y las arañas! Y tú sabes que no puede soportar los mosquitos, ¡tampoco yo! De acuerdo con el folleto que nos enviaste, el clima no será demasiado cálido en las Islas Galápagos en el mes que estamos planeando ir. Estamos contentos, a ninguno de nosotros nos gusta el clima caliente.
Estamos muy contentos de viajar en barco y esperamos ver una gran cantidad de aves, porque estamos muy interesados en la observación de aves. Es por eso que decidimos que un viaje a las Galápagos es la mejor opción y esperamos que tú vengas con nosotros, Joe. ¿Podrías reservar el viaje para nosotros del 6 al 10? Envíame tu número de cuenta bancaria para que pueda depositar el dinero para ti.
Aquí en Inglaterra hace frío y ¡nunca para de llover! Espero que hayas disfrutado de tu viaje a Otavalo el fin de semana pasado. ¡Por favor, envíanos las fotos!
Con mucho amor,
Papá.
Matrimonios Kuriar: Tradiciones y Sociedad
Geografía y Sociedad Kuriarland
Kuriarland es una región de Kenia, en África. El área recibe una gran cantidad de lluvia, y las colinas están cubiertas de árboles de plátano, lo que le da un aspecto verde y de praderas. Las personas son pobres y viven en el campo. Las únicas influencias del siglo XX mencionadas son las radios, el transporte motorizado y la ropa occidental.
La Importancia de la Procreación y los Matrimonios entre Mujeres
En Kuriarland, como en la mayoría de las sociedades africanas, la producción de hijos (especialmente varones) es muy importante. Aseguran la propiedad de la tierra y la continuidad del nombre familiar. Por esta razón, si una mujer Kuriar no puede tener hijos o solo tiene niñas, puede tomar a otra mujer para que tenga hijos para ella. Busca una esposa que sea sana y fuerte, y alguien que considere que será buena compañía para ella. Entonces, la familia de la novia paga a la mujer, por ejemplo, con 27 vacas.
Una boda Kuriar entre dos mujeres es igual que la boda tradicional entre un hombre y una mujer en esta sociedad.
Dinámica Familiar Post-Matrimonio
Después de la boda, la nueva esposa va a vivir con la familia de la mujer. Luego, se elige a un hombre de la comunidad, con el padre de la nueva esposa, para que sea el padre de los niños. La primera esposa no tiene una relación sexual con la nueva esposa. Cuando los niños nacen, pertenecen a la esposa original, y el padre y la nueva esposa no pueden llevárselos.
Mortalidad y Pluralidad de Esposas
La tasa de mortalidad es muy alta en África, por lo que algunas mujeres tienen más de una esposa con el fin de tener muchos más hijos. No hay límite al número de esposas que una mujer puede tener.
Estadísticas de Divorcios en Ecuador
Evolución Anual de Divorcios
En el año 1996, hubo un total de 8.750 divorcios en Ecuador. Esta cifra se elevó ligeramente a 10.796 en el año 2000. Cinco años después, el número de divorcios en el país no aumentó considerablemente, registrándose 11.725 divorcios en 2005.
Distribución Regional de Divorcios en el Año 2000
- Región del Altiplano: 5.639 divorcios
- Región Costera: 4.628 divorcios
- Región Amazónica: 277 divorcios
- Galápagos: 13 divorcios
Además, otras 239 parejas ecuatorianas que vivían fuera de la república también se divorciaron en este año.
suegro
Carta de Sara: Novedades desde Miami
Queridos mamá y papá,
Estoy teniendo un momento muy bonito aquí en Miami con la tía Marcela y el tío Mario. ¡Él ha cambiado realmente! Su pelo negro ya no es el mismo, ahora es gris. ¡Y se ha dejado crecer la barba y el bigote! Se parece mucho mayor. Ya no está enseñando porque se retiró el año pasado. Tía Marcela no ha cambiado mucho, aunque se cortó el pelo y lleva gafas ahora.
Mis primos han crecido realmente. ¿Te acuerdas de lo bajo que era Cristóbal? Bueno, ahora es alto y muy delgado. Va al gimnasio todos los días. ¿Recuerdan cuando no quería caminar a la tienda a comprar un litro de leche? ¡Ahora corre cinco kilómetros cada mañana! Nicolás también es diferente. Es bastante pesado y ahora tiene el pelo largo. Ya no estudia en la universidad porque tiene trabajo en el centro comercial. A él le gusta mucho su trabajo, y la tía Marcela dice que él es más responsable.
Así que, es casi la hora de la cena, así que será mejor que vaya a lavarme. Espero que estén bien. ¡Nos vemos este fin de semana! Mi avión llega a Quito a las 10 p.m.
Con amor,
Sara