Explorando la Descripción Científica, Literaria y Textos Orales
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Descripción Científica u Objetiva
La descripción científica informa rigurosamente de los rasgos propios de objetos, seres vivos, fenómenos y procesos.
Características:
- Su finalidad es mostrar objetivamente la realidad.
- Claridad y exactitud, evitando ambigüedad, utilizando tecnicismos y evitando recursos literarios.
- Objetividad, presentando la realidad tal como es, sin valorarla.
- Rigor y actualidad, los datos deben ser comprobables y actualizados.
Clasificación:
- Estática: realidad fija y estable.
- Dinámica: presenta un fenómeno en proceso.
Descripción Literaria o Subjetiva
La descripción literaria presenta las características de un objeto, un lugar, un ser vivo o de un sentimiento, provocando sensaciones en el lector y buscando la belleza del lenguaje.
Características:
- Pretende sugerir, no informar con rigor, utilizando palabras polisémicas y ambiguas que dan paso a distintas interpretaciones.
- Transmite sensaciones al lector, utilizando recursos lingüísticos.
- Intenta influir en la opinión del lector, incluyendo valoraciones y juicios sobre lo descrito.
Clasificación según el punto de vista del autor:
- Realista: el autor se limita a presentar el objeto, la persona o el lugar.
- Idealizada: el autor se declara partidario de lo que describe, convirtiéndolo en un mundo de perfección.
- Degradante: el autor prefiere el lado negativo de lo descrito, ofreciéndolo con fealdad.
Textos Orales Planificados
La Entrevista:
Un texto oral planificado en el que una persona formula preguntas a otra, y esta las responde.
El Debate:
Un texto oral planificado en el que los interlocutores expresan sus conocimientos sobre un tema.
La Noticia
La noticia es un género informativo oral o escrito que cuenta de forma objetiva un acontecimiento de la actualidad que puede ser de interés para el público.
Estructura:
- El titular
- La entradilla
- El cuerpo
El Reportaje
El reportaje es un género informativo oral o escrito que desarrolla con amplitud un tema o acontecimiento. Puede contener distintos tipos de textos. Suelen ser de temas de interés general, pero lo importante es que su tratamiento sea exclusivo y que se haya investigado sobre él.
Estructura:
- El titular: frase llamativa.
- La entradilla: párrafo de apertura donde se plantea el objetivo.
- El cuerpo: ofrece toda la información de forma exclusiva.
- El cierre: recoge las principales conclusiones del reportaje.
- Imágenes: complementan la información.
- Secciones de ampliación de información: datos relevantes o curiosidades.