Explorando el Diálogo y los Elementos Clave de la Narración

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Diálogo: Definición y Tipos

Diálogo: es la comunicación que se establece entre varios interlocutores que actúan alternativamente como emisor y receptor.

Diálogo Espontáneo

  • Improvisación de temas.
  • Léxico impreciso, enunciados inacabados y orden de palabras flexible.
  • Empleo de la segunda persona y los vocativos para llamar al interlocutor.
  • Lenguaje no verbal: gestos, sonidos, etc.
  • Interrupción de los turnos de palabra.

Diálogo Planificado

  • Temas planificados de antemano.
  • Léxico preciso, lenguaje formal y sintaxis elaborada.
  • Empleo de fórmulas de cortesía; es frecuente el uso de usted.
  • Respeto de los turnos de palabra.
  • Apenas hay refuerzos no verbales.

El Diálogo Escrito

Estilo Directo

Se reproducen literalmente las palabras de los interlocutores. El comienzo de cada intervención se determina con marcas (como guiones o comillas).

Estilo Indirecto

Se reproducen las palabras de los interlocutores de una forma precisa pero no literal. Para ello se utilizan verbos de habla (dijo que, preguntó si, etc.).


El Género Narrativo: Conceptos Fundamentales

Género narrativo: es el conjunto de obras que incluye relatos de hechos ficticios protagonizados por personajes nacidos de la imaginación de un escritor. Las novelas, los cuentos o las fábulas forman parte de este.

Elementos de la Narración

Acción

La acción o argumento es el conjunto de sucesos que relatamos al contar una historia. La forma de ordenar estos sucesos se llama trama.

Estructura de la Trama
  • Planteamiento: situación inicial de la que parte la trama.
  • Nudo: exposición de los acontecimientos centrales de la trama.
  • Desenlace: resolución de los hechos planteados en la trama.

Personajes

Son los seres que viven los sucesos de la historia narrada.

Clasificación de Personajes
  • Según su importancia en la historia: Pueden ser protagonistas, antagonistas o secundarios.
  • Según la evolución de su carácter: Pueden ser planos (no cambian) o redondos (evolucionan).

Marco Temporal y Espacial

Aportan el contexto de los hechos narrados y nos dan una visión más amplia de la acción.

  • Tiempo: puede ser externo (época histórica) o interno (duración de los sucesos en la narración).
  • Espacio: es el lugar o los lugares en que ocurre la historia.

Narrador

Es la voz que cuenta la historia, presenta a los personajes y describe el espacio.

Tipos de Narrador
  • Interno: Forma parte de la historia. Puede ser narrador-protagonista, narrador-secundario o narrador-testigo.
  • Externo: No es un personaje de la historia y suele narrar los acontecimientos en tercera persona (frecuentemente omnisciente).

Entradas relacionadas: