Explorando el Dibujo Técnico: Definiciones, Clasificaciones y Materiales Esenciales
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su diseño, posibilitar su futura construcción y mantenimiento.
Tipos de Dibujo Técnico
- Dibujo Arquitectónico: Abarca una gama de representaciones gráficas utilizadas para la elaboración de planos de construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes, entre otros.
- Dibujo Mecánico: Se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos (como grúas y motos), aviones, helicópteros y máquinas industriales.
- Dibujo Eléctrico: Se refiere a la representación gráfica de instalaciones eléctricas en una industria, oficina, vivienda o cualquier estructura arquitectónica que requiera suministro eléctrico.
- Dibujo Electrónico: Representa los circuitos que permiten el funcionamiento preciso de diversos aparatos que constituyen un adelanto tecnológico actual, como computadoras, amplificadores, transmisores, relojes, televisores, radios y otros dispositivos.
- Dibujo Geológico: Se emplea en geografía y geología para representar las diversas capas de la Tierra, utilizando una simbología específica para indicar los minerales contenidos en cada capa.
- Dibujo Topográfico: Representa gráficamente las características de una determinada extensión de terreno, mediante signos convencionalmente establecidos.
- Dibujo Urbanístico: Se emplea en la organización de ciudades, incluyendo la ubicación de centros urbanos, zonas industriales, bulevares, calles, avenidas, jardines, autopistas, zonas recreativas, entre otros.
- Dibujo Técnico de Instalaciones Sanitarias: Tiene por finalidad representar el posicionamiento de cada una de las piezas sanitarias (ducha, lavamanos, retrete, etc.), incluyendo la ubicación de las tuberías internas o externas.
- Dibujo Computarizado y Cartográfico.
Herramientas Esenciales en Dibujo Técnico
Tipos de Lápices
- Demasiado Blandos: Muy blandos y negros (4B), muy blando y muy negro (3B).
- Para Croquis y Rotulado: Blando y muy negro (2B), blando y negro (B).
- Para Delinear: Semiblando y negro (HB), semiblando (F), duro (H), más duro (2H).
- Para Trazados: Muy duro (3H), notablemente duro (4H), extraordinariamente duro (5H), extraordinariamente muy duro (6H).
- Demasiado Duros: Dureza de piedra (7H).
Goma de Borrar
Se recomienda que la goma de borrar sea blanda, flexible y blanca, con la finalidad de no dejar residuos de colores sobre el papel.
El Papel
El papel es una lámina delgada consistente en fibras de celulosa reducidas a pasta por procedimientos químicos o mecánicos.
El Transportador
El transportador es un círculo graduado que se fabrica de diversos materiales y sirve para medir ángulos y marcar divisiones exactas en un círculo. Está dividido en 180 partes iguales (180 grados, la mitad de la circunferencia) o 360 partes iguales (360 grados, la circunferencia completa).
Conceptos Fundamentales de Geometría
Polígonos Regulares
Un polígono regular debe entenderse como toda figura plana geométrica encerrada por líneas rectas.
Elementos de un Polígono
- Lados: Son los segmentos que forman la línea poligonal, es decir, los segmentos que componen el polígono.
- Vértices: Es el punto de unión de dos lados consecutivos.
- Ángulo Interno: Son los ángulos formados por cada par de lados consecutivos.
- Ángulos Externos: Son los ángulos adyacentes a los ángulos internos.
- Apotema: Distancia desde el centro del polígono a cualquiera de sus lados.
Elementos de la Circunferencia
- Cuerda
- Centro
- Radio
- Diámetro
- Arco
- Secante
- Tangente