Explorando los Diferentes Métodos de Investigación: Características y Aplicaciones

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Definición de Método

Método: Proviene del griego "meta" (al lado) y "odós" (camino), lo que significa "al lado del camino". En su sentido amplio, se refiere al camino más apropiado para alcanzar un fin.

Tipos de Métodos de Investigación

Método Analítico

Método analítico: Propio de la física, la química y la biología. Se distinguen los elementos de un fenómeno y se revisan ordenadamente, cada uno de ellos por separado. Por medio de la experimentación y el análisis de muchos casos, se establecen leyes universales.

Método Analítico-Sintético

Método analítico-sintético: Estudia los hechos partiendo de la descomposición del objeto de estudio en cada una de sus partes, para estudiarlas en forma individual (análisis) y luego integrarlas en una síntesis.

Método Deductivo

Método deductivo: A partir de una ley universal, se obtienen conclusiones particulares. Ejemplo: Los libros son cultura.

Método Descriptivo

Método descriptivo: Mediante la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas, se alcanza el conocimiento de las situaciones y actitudes predominantes. Explica las características más importantes del fenómeno a estudiar, según su aparición, frecuencia y desarrollo.

Método Dialéctico

Método dialéctico: Considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento. Su postulado es que la realidad no es inmutable, sino que está sujeta a contradicciones y a una evolución y desarrollo perpetuo. Considera que, para estudiar fenómenos sociales, debe considerarse que la vida comunitaria cambia constantemente.

Método Etnográfico

Método etnográfico: Se usa para un grupo étnico, racial o institucional (tribu, raza, nación, región, etc.) que forman un todo muy sui generis y donde los conceptos de las realidades que se estudian adquieren significados especiales: las reglas, normas, modos de vida y sanciones son muy propios del grupo como tal.

Método Exploratorio

Método exploratorio: Se aplica cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco explorado o que no ha sido abordado antes. Con esta metodología no se llega a conclusiones definidas ni generales.

Método Fenomenológico

Método fenomenológico: Es el más indicado cuando no hay razones para dudar de la información, es ajeno y el investigador no ha vivido ni le es nada fácil formarse ideas y conceptos adecuados sobre el fenómeno que estudia, por estar muy alejado de su propia vida. Ejemplo: "El mundo valórico de los drogadictos".

Método Hermenéutico-Dialéctico

Método hermenéutico-dialéctico: Es el método que usa, consciente o inconscientemente, todo investigador en todo momento, ya que la mente humana es, por su propia naturaleza, interpretativa. Trata de observar algo y buscarle significado.

Historias de Vida

Historias de vida: Se usa para estudios longitudinales donde la visión diacrónica de la realidad constituye una gestalt en el tiempo, que no se puede fraccionar sin perder las relaciones esenciales que la configuran tal como es. Se concentra en una familia y, a veces, en una sola persona estudiada a lo largo de un periodo amplio de sus vidas.

Método Investigación-Acción

Método investigación-acción: Los sujetos investigados participan como coinvestigadores en todas las fases del proceso: planteamiento del problema, recolección de la información e interpretación de ella, planeación y ejecución de la acción concreta para la solución del problema y evaluación posterior sobre lo realizado.

Método Inductivo

Método inductivo: Proceso a partir del cual, mediante el estudio de casos particulares, se obtienen conclusiones que explican o relacionan el fenómeno estudiado. Utiliza la observación directa de los fenómenos, la experimentación y el estudio de las relaciones que hay entre ellos.

Método Sintético

Método sintético: Es un proceso que permite relacionar hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos.

Entradas relacionadas: