Explorando los Diferentes Tipos y Sentidos del Viaje en la Literatura
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Tipos y Sentidos del Viaje en la Literatura
Un viaje se define como el recorrido que se realiza para ir de un lugar a otro.
Tipos de Viaje
- Viajes por espacios terrestres: Implican el traslado físico, a menudo mezclado con la búsqueda de algo.
- Viajes por espacios extraterrestres: Relacionados con la ciencia ficción, donde se rompen los límites de tiempo y espacio.
- Viajes a los infiernos: Trascienden la muerte, involucran seres mitológicos e implican un viaje extraterrenal.
- Viaje interior: Se centra en la autorreflexión del personaje, sus cuestionamientos o conflictos internos.
- Viaje onírico: Mezcla la realidad con el subconsciente, alterando la percepción de la realidad al combinar elementos reales con la fantasía.
- Viaje mítico del héroe: Propio de la antigüedad, donde el héroe emprende un viaje para salvar a la comunidad, enfrentándose a aventuras peligrosas con ayuda de fuerzas sobrenaturales y regresando victorioso a su hogar.
- Viaje de visión y crítica social: El personaje recorre ciudades observando las desigualdades sociales, donde predominan antivalores como la avaricia, el robo y la violencia. Este tipo de viaje se relaciona con el viaje interior, ya que la situación hace reflexionar al protagonista.
Sentidos del Viaje en la Literatura
El viaje en la literatura puede tener múltiples significados, entre ellos:
- Búsqueda de la verdad.
- Búsqueda de la felicidad.
- Búsqueda de la inmortalidad.
- Descubrimiento de un centro espiritual.
- Peregrinación y búsqueda de la tierra prometida.
- Visión y crítica social.
- Rito de iniciación.
Caracterización y Descripción
Caracterización: Consiste en atribuir características a personas. Existen diferentes tipos:
- Prosopografía: Se enfoca en los rasgos físicos.
- Etopeya: Describe los rasgos psicológicos.
- Retrato laudatorio: Presenta los rasgos más positivos.
- Retrato satírico: Destaca los rasgos negativos.
Descripción: Consiste en detallar las características de lugares u objetos. Existen diferentes tipos:
- Pictórica: Tanto el sujeto que describe como el objeto y/o ambiente están estáticos. Se utiliza para describir paisajes, puentes o casas desde un lugar determinado.
- Topográfica: El sujeto que describe está en movimiento, mientras que el objeto y/o ambiente permanecen estáticos. Se utiliza en crónicas o relatos de viaje.
- Cinematográfica: El sujeto que describe puede estar estático o en movimiento, pero el objeto descrito siempre está en movimiento. Se utiliza para describir eventos deportivos o desfiles.