Explorando las Dimensiones del Amor: Perspectivas Psicológicas y Filosóficas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Del Buen Amor y del Otro
Amor Freudiano
El amor freudiano está íntimamente vinculado con la sexualidad, siendo considerado por Freud como el amor básico. Para él, la amistad era un amor erótico privado de su fin, y la benevolencia, una transformación del Eros.
Amor Cristiano
La perspectiva cristiana sugiere que en la benevolencia existe un amor diferente del Eros, más natural.
Caritas (cristiano) / Ágape (griego): Más natural, la generosidad y la empatía existen por derecho propio.
Amor de la Amistad (Philia)
Este amor, que podríamos llamar socrático, se dirige a los ideales o a las ideas, y es solo por analogía comparable con la atracción amorosa entre los sexos.
Eros
Amor-goce: un amor que goza del otro, que se complace en la belleza del otro.
Mudita: Alegrarse de la alegría ajena, diferente de la benevolencia compasiva, que no quiere el sufrimiento ajeno.
Memética
Desde la perspectiva de la memética, se adopta el punto de vista de que la gallina es el medio de perpetuación de los huevos, y nosotros, medios de transmisión de los genes.
Tipos de Amor
- Amor Deseo: Se focaliza en el yo.
- Amor de Madre: Se dirige al tú.
- Amor Transpersonal: Amor a lo ideal o amor a lo divino, relación con el/ella.
- Amor Valorizante: Amor intelectual.
- Amor-Bondad: De carácter materno, más emocional.
- Amor Erótico: Más instintivo.
Cerebro y Amor
Cerebro Emocional o Cerebro Medio (cerebro mamífero) asociado con el ágape.
El Cerebro Instintivo con el Eros.
Cerebro Propiamente Humano o Neocórtex con el amor valorizante.
Malos Amores
- Súper-Egoico: Resultado de mandatos internalizados de la cultura que implican una compasión obligatoria y una amenaza: debes... y si no, te vas al infierno.
- Amores Parasitarios: Carencias disfrazadas tras la máscara del amor. Maneras de llenar el propio vacío, compensando las carencias con el amor ajeno.
Personas que buscan el amor a través de relaciones sentimentales o sexuales, una búsqueda no reconocida del amor a través del sexo.
Personas que buscan protección, porque les faltó cuidado y buscan el cuidado que faltó e intentan inspirar compasión.
Buscan el respeto, personas que no buscan tanto amor en el sentido más común de la palabra, sino el reconocimiento o la admiración, dedicando gran parte de su vida y energías a ser importantes.
Otras Perspectivas sobre el Amor
Amor Cristiano: Ama al prójimo como a ti mismo.
Nietzsche: Gran crítico del amor compasivo.
Cerebro Medio (Cerebro Límbico o Emocional): Cerebro amoroso propiamente tal, su virtud está muy postergada en la vida humana.
Cerebro Neocortex: Asociado a la corteza cerebral, cerebro más reciente en la evolución humana. Funciona de forma insular, desconectado de los otros dos.
Cerebro Instintivo (Arquencéfalo): Cerebro arcaico.
Bodhisattvas: Algo que solo aparece con el desarrollo espiritual.
Amor - Bondad: Se relaciona con la conducta maternal y el cerebro medio.
Amor Erótico o Instintivo: En el mundo cristiano, ha sido un amor muy prohibido, se relaciona con el placer, no solo tiene que ver con el cerebro instintivo.
San Agustín: Teólogo y psicólogo, propenso a los sentimientos de culpa.
Amor Benévolo: Prohibido y mal visto por nuestra cultura al igual que el amor erótico.
Ascetismo: Una técnica espiritual más que una filosofía.
Amor Amistad: Tiene que ver con el aprecio, admiración, respeto y con los ideales.
Philía: Lo que uno busca en la amistad, lo que uno encuentra en cada persona a quien valora, aceptación a la estima y el respeto, a la admiración y por último a la adoración.
Amistades Interesadas: Se utilizan mutuamente, porque uno le sirve al otro.
Amistades Manipulativas: En nombre de la amistad, se busca conseguir otro tipo de cosas.
Amor Adoración: Percepción del otro como divino.
Cerebro Intelectual: Cerebro más propiamente humano, pero también tiene orígenes arcaicos, como el imitar, que los pájaros también imitan los ruidos, etc.
Amores Parasitarios: Amores que no son amores, sino una adicción.
Gurdjieff: Un equilibrio entre los cerebros o centros, instintivo, emocional e intelectual.