Explorando la Diversidad Geográfica y Natural del Mundo
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Clasificación Geográfica de Asia
- Cercano Oriente: Turquía, Georgia, Siria, Israel, Irak, Omán, Qatar.
- Medio Oriente: Irán, Afganistán, Pakistán, India, Nepal, Bangladesh, Mongolia.
- Lejano Oriente: Japón, China, Malasia, Vietnam, Singapur, Laos, Tailandia, Filipinas.
Simbología de Köppen
Sirve para identificar rápidamente un clima. Consta de dos letras; la primera se refiere a la franja climática y la segunda, al régimen de lluvias.
Regiones Naturales de México
México cuenta con seis regiones naturales principales:
- Selva húmeda
- Selva seca
- Desierto
- Bosque
- Matorrales y pastizales
- Región marina
Países Megadiversos
De los 197 países, solo 12 poseen el 60% de todas las especies de la Tierra. Estos se distribuyen en:
- América: México, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú.
- África: República Democrática del Congo, Madagascar.
- Asia: China, India, Indonesia.
- Oceanía: Australia, Papúa Nueva Guinea.
El Suelo: Componentes y Origen
El suelo es el medio natural para el crecimiento de la flora y el sostén de los herbívoros. Se origina de la fragmentación de la roca madre, producto de la erosión, y recibe aportes de materia orgánica proveniente de los seres vivos. Existen diferentes tipos de suelo.
Componentes del suelo:
- Compuestos inorgánicos
- Nutrientes solubles
- Materia orgánica
- Agua
- Oxígeno
Origen del Universo y la Tierra
- Big Bang: Ocurrió hace aproximadamente 18,000,000,000 años.
- Formación de la Tierra: Hace 4,500,000,000 años.
La Tierra, desde su origen, era incandescente. Con el paso del tiempo, se fue enfriando y solidificando su parte exterior. El núcleo interno está a 6000 grados Celsius.
Manto superior: Tiene dos consistencias
- Estado semilíquido o viscoso (astenosfera)
- Sólida, unida a la corteza terrestre, formando la litosfera.
Placas Tectónicas
Son grandes fragmentos de roca que conforman la corteza terrestre, los cuales se desplazan en diversas direcciones, pero definidas.
Tipos de Relieve
Llanuras
Relieve aplanado con pendiente ligera. Generalmente se forma por la erosión de un río y suele estar cerca del mar. Son ideales para la agricultura, asentamientos urbanos y establecimiento de puertos marinos. Ejemplos: Shanghái, Nueva York, Londres.
Mesetas
Planicie a más de 500 metros sobre el nivel del mar, usualmente junto a montañas. Son ideales para la ganadería y asentamientos urbanos.
Montañas
Relieve con pendiente inclinada (más de 15 grados de inclinación) y a más de 1000 metros sobre el nivel del mar. En ellas se encuentran bosques y yacimientos minerales.
Relieve Oceánico
Plataforma Continental
Pendiente ligera que no rebasa los 200 metros de profundidad. En ella se extrae petróleo y gas natural. La luz solar llega hasta los 200 metros.
Talud Continental
Pendiente pronunciada desde los 200 metros hasta los 4000 metros de profundidad.
Fondo Abisal
Se encuentra a más de 4000 metros de profundidad.
Trinchera Oceánica
Abertura en el fondo abisal que puede alcanzar los 13,000 metros de profundidad (Fosa de las Marianas).
Volcán Submarino
Manifestación de las fuerzas internas de la Tierra. El material magmático expulsado forma relieves.