Explorando la Diversidad Musical: Tradiciones Folclóricas de España, Bali y China

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Galicia

En Galicia se habla gallego. Las canciones suelen estar asociadas con los oficios cotidianos, como arandas y canciones de canteros. Los instrumentos propios son la gaita y el tamboril.

Música Celta

El origen de la música celta se encuentra en la música irlandesa. Se transmite oralmente. La estructura, tonalidades, fórmulas rítmicas y temas son típicamente europeos. La estructura suele ser simétrica y la duración regular. Se pueden encontrar variaciones en el ritmo o el texto, pero no en la dinámica. Las intensidades también son regulares. Los instrumentos más utilizados son la gaita irlandesa y los tin whistles.

Valencia y Murcia

La música folclórica y las danzas tradicionales se encuentran unidas a sus fiestas populares y religiosas. Algunas de las fiestas más representativas son:

  • Fiesta de Moros y Cristianos: cuya música ha evolucionado y es interpretada actualmente por una banda.
  • Misteri d'Elx: del siglo XV, que consiste en un drama litúrgico que contiene piezas monódicas y polifónicas.
  • Conjunto de danzas milenarias de Algemesí: inspiradas en las torres humanas que controlaban un posible ataque enemigo.

Las agrupaciones características son la banda y la rondalla, y los instrumentos son la dulzaina, la chirimía, la tarota y el tabal.

Bali

En la música de esta zona hay canciones lentas que suelen ser religiosas. Son piezas reiterativas, aunque tengan ritmos para el baile. El resultado es una música ambiental de timbres y resonancias dispersos que crean una destacada atmósfera armónica. El género principal es el gamelan. Esta palabra también denomina el conjunto de instrumentos de percusión de la música de Indonesia, formado por instrumentos fuertes y suaves. Los instrumentos fuertes son gongs afinados, carillones y metalófonos. Los instrumentos suaves son los cordófonos y aerófonos, esencialmente el rebab.

País Vasco y Navarra

En el País Vasco se destaca la tamborrada, en la que la gente se reúne en la Plaza de la Constitución para escuchar melodías de Raimundo Sarriegui. Los carnavales son otra de las fiestas más representativas. Los instrumentos son el txistu y el tamboril, y el acordeón diatónico. En Navarra se destaca la jota navarra. En Navarra abundan los orfeones, coros y corales, y de instrumentos destacan bandas de gaiteros, rondallas, acordeones e instrumentos de viento.

China

El origen de la música china es remoto y anterior al europeo. En la China de Confucio se le daba a la música un valor muy especial; era considerada un arte que elevaba el espíritu, lo formaba y lo llenaba de encanto y virtud. La música china tiene un ritmo menos marcado, compás más fluctuante, y sus instrumentos contienen timbres. La mayor parte de la música china es pentatónica. Los instrumentos más característicos son las cítaras y las flautas de pan.

Confucio

Vive del 551 a. C. al 479 a. C. Pertenece a la dinastía Chu y era un pensador.

Flauta de Pan

En griego se llama siringa, en honor a la náyade Siringa, que era una ninfa de la cual el dios Pan se enamoró y fue convertida en caña. Por eso se forma de cañas.

Entradas relacionadas: