Explorando la Diversidad de Tejidos en Organismos Vivos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB
Tejidos Meristemáticos: Crecimiento Vegetal
Los tejidos meristemáticos son responsables del crecimiento del vegetal. Sus células son pequeñas, de forma poliédrica, con paredes finas y vacuolas pequeñas y abundantes.
Tipos de Meristemos
- Meristemos Apicales: Responsables del crecimiento en longitud de la planta.
- Meristemos Laterales: Responsables del crecimiento en grosor.
- Cambium Vascular: Produce tejido conductor.
- Cambium Suberógeno: Da origen al súber.
Tejidos Definitivos: Sistemas en la Planta
Los tejidos definitivos se organizan en tres sistemas de tejidos a través del cuerpo de la planta.
Sistema Fundamental
Incluye tres tejidos principales:
- Parénquima: Células vivas que mantienen su capacidad de división, forman masas continuas y pueden realizar fotosíntesis.
- Colénquima: Células vivas, de forma alargada y con paredes engrosadas.
- Esclerénquima: Poseen una pared lignificada gruesa y dura; suelen estar muertas y sirven de refuerzo para las paredes del tejido.
Sistema Vascular
Formado por dos tejidos conductores:
- Xilema: Es el tejido conductor del agua y las sales minerales desde las raíces al resto de la planta.
- Floema: Tejido conductor de la savia elaborada desde los órganos fotosintéticos hasta el resto de la planta.
Sistema Dérmico
Forma dos tipos de tejidos:
- Epidermis: Capa más externa del vegetal joven, formada por una capa de células aplanadas, unidas y cuyas paredes están cubiertas por una cutícula.
- Peridermis: Reemplaza a la epidermis en los tallos y raíces con crecimiento secundario y está formada por súber.
Epitelios: Cubiertas Celulares
Los epitelios son láminas de células conectadas que cubren superficies internas y externas del organismo.
- Epitelios de Revestimiento: Son células fuertemente unidas entre sí, formando capas.
- Epitelios Glandulares: Se encuentran entre las células de los epitelios; hay células secretoras que producen diferentes sustancias.
Tejido Muscular: Movimiento y Contracción
El tejido muscular es el responsable de los movimientos y está formado por fibras musculares.
- Fibra Muscular Estriada: Muestra al microscopio un bandeado transversal y está formada por actina y miosina.
- Fibra Muscular Lisa: No tiene estriación transversal; son células uninucleadas, largas y con forma de huso.
Tejido Nervioso: Comunicación y Estímulos
El tejido nervioso está especializado en la recepción de estímulos y en la conducción de impulsos.
- Neurona: Es la unidad funcional básica del sistema nervioso.
- Neuroglía: Variedad de células no nerviosas que protegen a las neuronas.
Tejidos Conectivos: Soporte y Unión
Los tejidos conectivos constituyen un conjunto de tejidos con funciones de unión y de soporte.
- Células: Están dispersas, en número escaso y con gran variedad.
- Espacio: Entre las células lo ocupa una matriz extracelular.
- Tejido Conjuntivo: Hay dos tipos:
- Conjuntivo Laxo: En él se encuentran los vasos sanguíneos y nervios, y está presente en los espacios entre los órganos.
- Conjuntivo Denso: Tejido pobre en células y posee abundantes fibras colágenas; está presente en tendones y ligamentos, donde las fibras están apretadas y dispuestas de manera regular.
Tejido Cartilaginoso: Flexibilidad y Soporte
El tejido cartilaginoso es un tejido blando y flexible que forma el esqueleto de algunos peces y de los embriones de todos los vertebrados. En los vertebrados adultos, forma las superficies de articulación de los huesos y los anillos de soporte de la laringe, los bronquios y la tráquea.
Tejido Óseo: Resistencia y Estructura
El tejido óseo es el más resistente de los tejidos conectivos debido a que su sustancia intercelular está mineralizada por sales de calcio.
- Tejido Óseo Compacto: Está en la diáfisis de los huesos largos, compuesto de finas láminas de matriz calcificada en forma de anillos concéntricos.
- Tejido Óseo Esponjoso: Está en la epífisis de los huesos largos y planos; está formado por placas de hueso compuestas de matriz ósea, lagunas y osteocitos.
La Sangre: Componentes y Funciones
La sangre de los vertebrados está formada por una parte líquida, el plasma sanguíneo, y los elementos formes.
- El Plasma: Es un líquido de color amarillo claro que contiene:
- Agua (90%)
- Sustancias disueltas.
- Los Elementos Formes: Son los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
La Linfa: Circulación y Defensa
La linfa es casi idéntica al plasma; contiene linfocitos que se encuentran en los ganglios linfáticos (ensanchamientos).
Funciones de la Linfa
- Drena el excedente del líquido intersticial.
- Asegura el retorno de las proteínas desde el líquido intersticial hasta la sangre.
- Interviene en la defensa del organismo debido a la gran cantidad de linfocitos acumulados en los ganglios.