Explorando los Dominios Geológicos de España: Rocas, Relieves y Procesos Erosivos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El Área Silícea

El área silícea está integrada por rocas de la era precámbrica y el paleozoico. Podemos localizarla en el oeste peninsular y parte occidental de la cordillera Cantábrica, Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena. Predomina el granito.

Tipos de Relieve Granítico

  1. El granito se altera químicamente, encontrándose en valles y zonas de poca pendiente.
  2. El granito se altera a partir de fracturas de la roca, según la altitud:
    1. *Alta montaña*: el agua se filtra en las fracturas, cuando se hiela se expande y se rompe. Así se crean crestas agudas y canchales.
    2. *Zonas menos elevadas*: depende de la distribución de las fracturas. Si las fracturas son paralelas se crean domos. Si las fracturas son perpendiculares se forman bolas; y cuando se amontonan surgen berrocales.

El Área Caliza

El área caliza está compuesta por rocas del Mesozoico plegadas en la era terciaria. Se localiza en Montes Vascos, oriente de la Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, cordillera Costero-Catalana y cordillera Subbética. Predomina la roca caliza, generando un relieve kárstico.

Formas del Relieve Kárstico

  1. *Lapiaces*: surcos separados por tabiques agudos, se forman por aguas de escorrentía.
  2. *Gargantas*: valles estrechos y profundos, causados por ríos.
  3. *Poljés*: depresiones alargadas enmarcadas en vertientes abruptas, rodeadas por corrientes de agua. En ocasiones se inundan.
  4. *Dolinas*: cavidades formadas por agua que se estanca, cuando se unen son uvalas.
  5. *Cuevas*: se infiltra agua y circula subterráneamente por las fracturas del terreno calizo.
  6. *Simas*: aberturas que comunican las galerías subterráneas con la superficie.

El Área Arcillosa

El área arcillosa está compuesta por rocas del Cenozoico y la era cuaternaria. Podemos localizarlas en la submeseta norte y sur, depresiones del Ebro y Guadalquivir y llanuras costeras del Mediterráneo. La roca que predomina es la arcilla, generando llanuras onduladas y formándose cárcavas.

Relieve Causado por la Erosión Diferencial

La erosión actúa de forma diferente, dando lugar a distintos relieves:

  1. *Estratos horizontales*: los ríos abren valles separando amplias plataformas, llamadas páramos. Estos se acaban convirtiendo por la erosión en cerros testigo. Este relieve se da en la depresión del Ebro y del Guadalquivir.
  2. *Estratos inclinados*: el dorso está constituido por material duro y la parte interior cóncava de material blando. También puede dar lugar a cerros testigo o antecerros.
  3. *Estratos plegados*:
    1. *Apalachense*: está formado en un relieve montañoso, que posteriormente se eleva e inicia una erosión, alternando valles y crestas.
    2. *Jurásico*: se forma en jóvenes cordilleras. Se constituye por alternancia de pliegues convexos y cóncavos.

Entradas relacionadas: