Explorando la Educación Musical: Objetivos, Métodos y su Impacto en el Desarrollo Infantil
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Tema 9: Objetivos de la Educación Musical
- Desarrollar la percepción auditiva, los sentimientos, la sensibilidad y el amor por la música.
- Desarrollar las capacidades artístico-musicales.
- Desarrollar el gusto musical.
La Educación Musical en Educación Infantil
La actividad de Educación Musical está presente en todo momento del día, ya que los niños cantan, bailan, palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos, en sus procesos de aseo, alimentación y, por qué no, al dormirse arrullados por una canción de cuna.
Principios Fundamentales de la Educación Musical
Cada país concibe la Educación Musical con características diferentes que responden al sistema social imperante, a los objetivos de la educación y a la idiosincrasia de su pueblo, con especial énfasis en las tradiciones, costumbres y el folklore.
Método Suzuki
¿Qué es el Método Suzuki?
Es un método para aprender a tocar un instrumento musical. Está recogido actualmente en libros y grabaciones para piano, violín, viola, flauta traversa, flauta dulce, violonchelo, arpa, guitarra, contrabajo y canto. Es un método más orientado a niños, pero muy bueno también para adultos que quieren empezar a aprender a tocar uno de estos instrumentos.
Historia del Método Suzuki
Suzuki basó su enfoque en la hipótesis de que la habilidad musical no es un talento innato, sino una destreza que puede ser desarrollada. "Cualquier niño a quien se entrene correctamente puede desarrollar una habilidad musical, de igual modo que todos los niños desarrollan la capacidad de hablar su lengua materna.
El Método Suzuki Actualmente
El Dr. Suzuki no desarrolló su método para entrenar a músicos profesionales, sino para ayudar a los niños a desarrollar sus capacidades como seres humanos.
Características Especiales del Método Suzuki
- Importancia del papel de los padres.
- Comienzo temprano.
- La escucha.
- Repetición.
- Alentar.
- Aprender con otros niños.
- Repertorio gradual.
- Posponer la lectura.
La Música y el Juego
Con la música, los niños pueden buscar sonidos nuevos, encontrar objetos que producen sonidos, diferenciarlos, manipular objetos sonoros o construirlos. Jugando, los niños se relajan y se olvidan de ajustar su acción o su verbalización a lo que la situación les requiere. Estos juegos inciden de forma decisiva en el desarrollo de la capacidad representativa y mental. Ésta es una de las formas concretas en las que se despliega la función simbólica.
- Música docta: como expresión artística y cultural. Sus inicios escritos se remontan a la época medieval.
- Música popular: La música popular se opone a la música docta y es un conjunto de géneros y estilos musicales que, a diferencia de la música tradicional o folclórica, no se identifican con naciones o etnias específicas.
- Folclore de España: La historia de España y de las culturas con las que ha convivido ha dejado muchos restos en la cultura y el folclore del país.
El Cancionero Infantil
El cancionero infantil es resultado del cancionero popular. De él se nutrió y con el tiempo se depuró. Podemos usarlo durante toda la vida escolar del alumno, ya que es una pieza fundamental de la educación poética del niño. Además, está estrechamente relacionado con el aprendizaje y desarrollo del lenguaje y vocabulario.
Características del Cancionero Infantil por Edades
- De 0 a 3 años: se compondría de aquellos cantos en los que el niño es cantado y jugado al mismo tiempo y su propio cuerpo es el espacio del juego. Ejemplo: las nanas, aserrín-aserrán, los cinco lobitos…
- De 3 a 6 años: con este cancionero los niños juegan y se juega. El espacio suele ser externo. Es el lugar donde se encuentran con ellos mismos y con los otros. Ejemplo: los corros, las combas, las enumeraciones corporales.
- De 6 a 9 años: El propio lenguaje es a su vez el espacio y lugar de juegos: trabalenguas, disparates, adivinanzas, chistes…
- De 9 en adelante: analizaremos cualquier tipo de canción que sea de interés para ellos.