Explorando la Educación: Proceso, Estrategias y Relaciones Clave
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
La educación como proceso. Es una educación continua entre clases y contenidos. Es una educación discontinua, momentos donde la cabeza tiene que romper con los esquemas ya hechos para introducir nuevos contenidos. Proceso personal, comunitario y social, que requiere colaboración. Multifacético y complejo. Técnica y arte. Proceso humano e intencional.
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de enseñanza.
Tipos de Estrategias
Directas: modelado u observación; práctica o actividad del educando; inducción por reflexión; instrucción directa.
Indirectas: o facilitadores; motivación, disciplina, reforzadores, recursos didácticos y entornos de aprendizaje.
Procesos de Aprendizaje
Procesos emotivos-afectivos.
- Estado afectivo del sujeto de la educación.
- Clima afectivo.
- Estado afectivo del educador.
- El quién de la educación - su historia.
La Relación Educativa
Intervinientes en la comunicación: emisor, receptor, mensaje, lenguaje, canal y ruido.
Axiomas de la Comunicación (Watzlawick)
- Es imposible no comunicar.
- Nivel de contenido; nivel de relación profesor alumno. El nivel de relación clasifica el nivel de contenido. (Meta comunicación).
- Importancia decisiva de la puntuación de la secuencia de los hechos (discusiones).
- Dos tipos de comunicación: digital (verbal) analógica (no verbal).
Relaciones y Modos de Comunicar
- Simétricos (hermanos, se van superando).
- Complementario (profesor-alumno tiene que haber una flexibilidad).
Momentos de la Relación
- Apego = afectiva.
- Comunicación = intercambio de información.
- Resolución conjunta de problemas.
- Mutualidad: se admiten diferencias.
- Intimidad = compartir miedos, deseos.
Fines de la Educación
- Pleno desarrollo de la personalidad y capacidades de los alumnos.
- Respeto y libertades fundamentales.
- Tolerancia y libertad dentro de los principios democráticos de convivencia, prevención de conflictos y resolución pacífica.
- Responsabilidad individual, mérito y esfuerzo personal.
- Formación para la paz, respeto de los derechos humanos, vida en común.
- Desarrollo de los alumnos para regular su principio de aprendizaje, confiar en ellos mismos. Desarrollar la creatividad, iniciativa personal y espíritu emprendedor.
- Respeto, pluralidad lingüística y cultura. Interculturalidad.
- Hábitos intelectuales y técnicas de trabajo. Hábitos saludables, ejercicio físico y deporte.
- Actividades profesionales.
- Comunicación en lengua oficial y cooficial.
- Preparación para el ejercicio de la ciudadanía y para la participación activa en la vida, economía, social y cultural.
Ejemplos en el Cine
Película La Ola: modelo de iniciación. El profesor es el que inculca, es el que guía y enseña su forma de pensar, pero sin saber qué efecto va a causar en cada alumno, y cómo va a actuar.
Capitán Fantástico: modelo de crecimiento. Dado que el padre no sigue lo que dicta la sociedad, viven en la naturaleza, a su modo, y protege de las influencias sociales a sus hijos.