Explorando los Elementos del Lenguaje Musical: Figuras, Compases, Tempo y Modificaciones
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Elementos del Lenguaje Musical
Duración: Figuras y Silencios
La duración es un elemento fundamental del lenguaje musical. Se representa a través de:
- Figuras: Son los signos que representan las distintas duraciones del sonido.
- Silencios: Son los signos que representan la duración de la ausencia del sonido.
Compases
Los compases sirven para dividir el tiempo en partes iguales, concretando el valor de las figuras y los silencios. Se representan en forma de número quebrado o fracción:
- Numerador: Indica el número de tiempos en que se divide el compás.
- Denominador: Indica la figura que vale un tiempo.
Tipos de Compases
- Binarios: Se dividen en dos tiempos.
- Ternarios: Se dividen en tres tiempos.
- Cuaternarios: Se dividen en cuatro tiempos.
Subdivisiones
- Compases Simples: De subdivisión binaria, divisibles en mitades.
- Compases Compuestos: De subdivisión ternaria, divisibles en tercios.
- Compases de Amalgama: Combinan en un único compás dos o más compases binarios, ternarios o cuaternarios (ej: binario y ternario, total 5 tiempos; ternario y cuaternario, total 7 tiempos).
Signos de Prolongación
Sirven para prolongar o alargar la duración de las figuras y los silencios:
- Puntillo: Es un punto pequeño que se coloca a la derecha de la figura o silencio y les añade la mitad de su valor.
- Ligadura: Es una línea curva que une dos o más notas del mismo sonido, sumando sus duraciones.
- Calderón: Es un semicírculo con un punto en medio que prolonga la duración de la figura o silencio, interrumpiendo momentáneamente la medida del compás. Se utiliza para destacar el final de una sección o de una obra musical, reforzando así su carácter conclusivo.
Tempo
Se utilizan términos italianos o indicaciones de pulsaciones del metrónomo. El tempo es la velocidad de interpretación de una obra musical. Para indicar los distintos tempi se utilizan términos italianos como:
- Largo: Muy despacio.
- Adagio: Despacio.
- Andante: Tranquilo.
- Allegro: Deprisa.
- Presto: Muy deprisa.
- Vivace: Muy deprisa.
Muchos compositores utilizan, además de la expresión del tempo correspondiente, la indicación numérica y, por tanto, objetiva del metrónomo.
Metrónomo
Es un aparato con un mecanismo similar al de un reloj y un péndulo cuyas oscilaciones marcan el número de tiempos por minuto.
Modificación del Tiempo
- Acelerando (accel.): Aumentar la velocidad poco a poco.
- Ritardando (rit.) o Rallentando (rall.): Disminuir la velocidad poco a poco.
- Rubato: Medida libre y desigual, alargando o acortando los valores.
Para indicar la vuelta a la velocidad original se utilizan las indicaciones a tempo o primo tempo.