Explorando el Emplazamiento y la Evolución Urbana de Barcelona

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Barcelona

El emplazamiento es el lugar que sirve de soporte físico a la ciudad. Barcelona se emplaza a orillas del mar Mediterráneo. Actualmente, el plano representa los espigones o muelles con los que cuentan las instalaciones portuarias, relacionadas con la importante función comercial que la ciudad ha tenido desde sus orígenes romanos.

Unidades Morfológicas

Se encuentran tres unidades que han sucedido en el espacio y a través del tiempo:

  • Casco Histórico: Ocupa una superficie relativamente pequeña dentro del área municipal urbanizada. Está delimitado por un sistema de calles amplias que surgen cuando se derribó la muralla que fortificaba la ciudad preindustrial y abarca el casco antiguo. El Raval… huellas de las distintas etapas históricas por las que ha pasado la ciudad.
  • La expansión que se lleva a cabo en el siglo XVIII, y que se organiza en un plano ortogonal de manzanas que se levantaron en el siglo XVIII. Prácticamente no queda nada, porque el valor del suelo ha intensificado la construcción.
  • El Ensanche Burgués Proyectado por Ildefonso Cerdá: En el siglo XIX, proyecta un ensanche en torno a la ciudad preindustrial. La superficie del mismo superaba con mucho a la superficie de la Barcelona preindustrial. Planifica el ensanche adoptando un plano en cuadrícula, es decir, manzanas cuadradas delimitadas por calles que se cortan formando un ángulo recto. En la manzana cuadrada, introduce la novedad de rasgar las esquinas en chaflán para facilitar la visualización a los conductores; entonces, la manzana cuadrada se convierte en octogonal. Imbuido de las ideas higienistas, dota a los edificios de dichas condiciones ambientales proyectando amplias calles entre manzanas. Con el tiempo, se ha modificado por el alto valor del suelo, lo que ha permitido una mayor edificación en altura y cerrar las manzanas construyendo en los cuatro frentes, mientras que el proyecto contemplaba manzanas abiertas y mayor superficie de espacios verdes.
  • Las Periferias de los Siglos XX y XXI: En el siglo XX, el hecho de que Barcelona se convierta en una ciudad industrial estimula su crecimiento, englobando en su plano nuevas expansiones que hacen que los pueblos agrícolas se conviertan en barrios urbanos. En torno al ensanche burgués se localizan los barrios industriales y obreros.

Entradas relacionadas: