Explorando las Encuestas y Paneles: Tipos, Aplicaciones y Beneficios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Encuestas

Las **encuestas** consisten en la realización de una serie de preguntas, incluidas en un cuestionario, a personas de la muestra. Proporcionan información variada, como razones de la caída de ventas, el público al que se debe dirigir un producto, y factores favorables o desfavorables para la instalación de un negocio.

Tipos de Encuestas

  • Encuesta Personal: Suele hacerse en el domicilio del entrevistado o en su lugar de trabajo. Tiene un índice de respuesta y un coste elevado. Necesita entrevistadores cualificados para que no influyan en los resultados. Permite cuestionarios amplios y con el uso de material auxiliar.
  • Encuesta en Establecimiento: Se realiza en la entidad comercial. Es cómodo, fácil de controlar a los entrevistadores y de bajo coste. El problema principal se refiere a la representatividad de la muestra.
  • Encuesta Postal: Poco aconsejable. El nivel de respuesta es bajo (10%) sin incentivos y se pierde representatividad. Es un método lento pero barato.
  • Encuesta Telefónica: Respuesta aceptable (50%). Es un sistema rápido y barato. Se llega a personas que no se podría alcanzar con otros medios, aunque solo se realiza a personas con teléfono.
  • Encuesta por Medios Informáticos: Incluye dos sistemas:
    • CAPI (Computer Assisted Personal Interview): El encuestado responde la encuesta frente al PC, que muestra la pregunta y pide la respuesta.
    • CATI (Computer Assisted Telephone Interview): El entrevistador anota a través del teléfono las respuestas en el PC.
  • Encuesta Ómnibus: Empresas que no pueden pagar una encuesta completa, pero sí una parte. Estas encuestas tratan distintos temas y contienen preguntas para diferentes entidades, así se reparten los costes.

Paneles

Un **panel** es una muestra estable que se estudia periódicamente para ver la evolución en el tiempo (investigación longitudinal). Los integrantes de este panel reciben una remuneración. Hay paneles de consumidor, detallista, audiencia y especiales.

Tipos de Paneles

  • Paneles de Consumidores: Los más importantes en España son Dympel (Grupo Sofres, Francia) y AC Nielsen Company (EEUU). Dympel anota lo que compran en un carnet de compra de hogares e instituciones, y Nielsen mide las salidas de productos. Tienen datos diferentes, aunque Nielsen los tiene ajustados a la realidad.
  • Paneles de Detallistas: Miden compras, ventas y stock. Es el mejor panel para un plan de marketing, aunque es costoso, sirve para mejorar la gestión.
  • Paneles de Audiencia (Sofres): Mediante audímetros instalados, se toman datos para cuantificar la audiencia. Registran la emisora y el número de personas conectadas.
  • Paneles Especiales: Incluyen mayoristas, farmacias, médicos, seguimiento de precios, deportes, etc.

Entradas relacionadas: