Explorando las Enfermedades: Infecciosas y No Infecciosas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Clasificación de las Enfermedades

Las enfermedades se clasifican atendiendo a distintos criterios:

Según su Origen

  • Infecciosas: Causadas por un microorganismo patógeno.
  • No infecciosas: No provocadas por microorganismos.

Enfermedades No Infecciosas

Aquellas cuya causa no es un ser vivo. Afectan a cada persona de forma distinta y no tienen un origen muy definido.

Ejemplos de Enfermedades No Infecciosas

  • Asma: Enfermedad caracterizada por la inflamación de las vías respiratorias. Los síntomas están causados por un estrechamiento de la tráquea, bronquios y bronquiolos, producido por la inflamación de las paredes de las vías.
  • Rinitis alérgica: Producida por la inflamación de la mucosa nasal al entrar en contacto con alérgenos como ácaros, polen, hongos. Algunos síntomas son estornudos, congestión nasal y picor de nariz.

Enfermedades No Infecciosas Relacionadas con Enfermedades Metabólicas y Endocrinas

  • Diabetes: Desorden del metabolismo, proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. Enfermedad producida por la mala utilización del organismo de los azúcares de los alimentos que provoca una alteración en la producción de la hormona insulina producida por el páncreas. Síntomas: calambres y hormigueos, necesidad de beber.

Enfermedades Relacionadas con Problemas Visuales

  • Miopía: Error en el enfoque visual que se caracteriza porque los afectados por ella no ven correctamente los objetos que se encuentran alejados.
  • Hipermetropía: Defecto ocular en el que los niños que la sufren tienen una percepción borrosa de los objetos cercanos porque la imagen se proyecta por detrás de la retina; la visión mejora con objetos más lejos.
  • Astigmatismo: Se produce por la irregularidad de la córnea; se recibe una visión deformada de las cosas, de lejos y de cerca.
  • Ambliopía (Ojo Vago): Un ojo no realiza la misma función que el otro.
  • Estrabismo: Desviación de los ojos de su posición normal en donde cada uno de ellos mira en una dirección diferente.

Enfermedades Infecciosas

Enfermedades transmisibles:

  • Producidas por virus: Sarampión, rubeola, varicela
  • Producidas por bacterias: Difteria, escarlatina, tétanos
  • Producidas por protozoos: Malaria o paludismo
  • Producidas por hongos: Tiña

Agentes Infecciosos

Un microorganismo puede ser:

  • Virus: Agentes causantes de enfermedad, que no pueden vivir de forma independiente pero que pueden reproducirse en el interior de las células vivas, infectándolas, o bien unirse a su material genético y producir cambios en ella.
  • Bacterias: Organismos unicelulares sin núcleo diferenciado que se reproducen por división celular.
  • Hongos: Los que afectan al hombre son: mohos y levaduras unicelulares.
  • Protozoos: Organismos microscópicos unicelulares que suelen vivir en la tierra y agua. Se contagian por el agua, alimentos.
  • Gusanos: Parásitos contagiosos, sobre todo para niños. Más comunes: lombrices y tenias.

Fuente de la Infección

Aquello que infecta al huésped mediante diferentes vías de transmisión. Hay de dos tipos:

  • Reservorio: Donde el agente infeccioso vive, crece y se reproduce. Según el tipo de agente, el reservorio puede ser:
    • Humano
    • Animal enfermo o portador
    • Materiales inanimados
  • Ambiente: Es una fuente pero no un reservorio, pues en él nunca puede multiplicarse el agente.

Mecanismo de Transmisión

  • Transmisión directa: Se produce cuando no existen intermediarios. La fuente de infección es el reservorio. El contacto es directo (a través de personas, mordeduras animales).
  • Transmisión indirecta: Se produce cuando el reservorio no es la fuente de infección. Hay elementos de por medio (bebé chupa juguete y lo contagia, viene otro y lo chupa y se contagia también).

Ejemplos de Enfermedades Infecciosas

  • Sarampión
  • Rubeola
  • Varicela
  • Parotiditis

Entradas relacionadas: