Explorando los Enlaces Iónicos y Covalentes en Química
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Enlaces Químicos
Las propiedades físicas de un compuesto dependen principalmente del tipo de enlaces que mantienen unidos a los átomos de una molécula. Estos pueden indicar el tipo de estructura y predecir sus propiedades físicas.
Tipos de Enlaces Químicos
- Los enlaces químicos son las fuerzas electrostáticas que mantienen unidos a los átomos o a los iones constituyentes de las sustancias.
- Se clasifican en iónico o electrovalente, covalente y metálico.
- Las propiedades químicas y físicas de las sustancias dependen del tipo de enlace que contienen y de las fuerzas que mantienen unidas a sus entidades químicas constituyentes.
Enlaces Iónicos
Estos enlaces se forman cuando un átomo que pierde electrones relativamente fácil (metal) reacciona con otro que tiene una gran tendencia a ganar electrones (no metal). El ejemplo típico de compuesto iónico son las sales. El cloruro de sodio, el yoduro de potasio y el cloruro de magnesio son ejemplos de estos compuestos.
- El enlace iónico o electrovalente es la fuerza que mantiene unidos a los iones en los compuestos iónicos.
- El enlace iónico se forma cuando hay transferencia de electrones entre átomos de baja energía de ionización (que forma cationes fácilmente) y átomos de alta afinidad electrónica (que forma aniones fácilmente).
- En general, los elementos del grupo 1A (excepto el hidrógeno), los del grupo 2A (excepto el Be) y algunos metales de transición forman compuestos iónicos con los elementos del grupo 7A y con el oxígeno (grupo 6A). Algunos metales del grupo 2A forman compuestos iónicos con el nitrógeno y con el fósforo (grupo 5A).
- El hidrógeno forma hidruros metálicos iónicos con los metales del grupo 1A y con algunos metales del grupo 2A.
- Los aniones poliatómicos (como NO₃⁻, MnO₄⁻, etc.) forman compuestos iónicos con algunos metales.
- Los cationes poliatómicos (como Hg₂²⁺ y NH₄⁺) forman compuestos iónicos con algunos halógenos (grupo 7A) y con algunos aniones poliatómicos.
- Los compuestos iónicos tienen alto punto de fusión, son malos conductores de calor, son solubles en agua, en estado sólido no conducen electricidad pero sí conducen cuando están fundidos o cuando están disueltos en agua.
- La estabilidad global de los compuestos iónicos depende de la interacción entre todos los iones que forman el sólido. Cada catión del compuesto estará rodeado de varios aniones y, a su vez, cada anión estará rodeado de varios cationes.
- Una medida cuantitativa de esa estabilidad es la energía reticular, la cual es la energía necesaria para separar un compuesto iónico sólido en sus iones constituyentes en estado gaseoso.
Enlace Covalente
Este enlace constituye un tipo de unión bastante fuerte, donde los electrones son compartidos por los átomos que forman el compuesto. Entre los compuestos que forman enlaces covalentes se encuentran el oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, dióxido de carbono, naftaleno, agua y amoniaco, entre otros.