Explorando los Enlaces Químicos, Fuerzas Intermoleculares y Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Enlaces Químicos, Fuerzas Intermoleculares y Disoluciones

Enlaces Químicos

El enlace químico es el conjunto de fuerzas que mantienen unidos a los átomos cuando estos forman moléculas o cristales, así como las fuerzas que mantienen unidas a las moléculas cuando estas se presentan en estado sólido o líquido.

Enlace Iónico

El enlace iónico se da entre elementos que tienen una gran diferencia de electronegatividad, en general, un metal y un no metal. Este enlace consiste en la cesión total de electrones del átomo menos electronegativo al más electronegativo, consiguiendo entre ambos configuración de gas noble.

Propiedades:

  • Son sólidos cristalinos de elevada temperatura de fusión.
  • En estado sólido no conducen la electricidad, pero sí lo hacen cuando están disueltos o fundidos.
  • Son duros por la gran fortaleza de su enlace.
  • En general, son solubles en disolventes polares, sobre todo en agua. Las moléculas del disolvente se sitúan alrededor de los iones que se han separado, impidiendo así que vuelvan a unirse.

Enlace Covalente

El enlace covalente se forma entre elementos no metálicos de electronegatividades parecidas. Consiste en compartir un par de electrones entre dos átomos. Si uno de los átomos es el que aporta los dos electrones al enlace, se llama enlace covalente dativo. De esta forma se consigue la configuración de gas noble.

Propiedades:

  • La mayoría de las sustancias covalentes son moleculares.
  • No tienen un estado de agregación concreto, hay sustancias gaseosas, líquidas y sólidas.
  • Sus puntos de fusión y ebullición son bajos.
  • No son buenos conductores de la electricidad.
  • Son insolubles en disolventes polares.
  • Son solubles en líquidos covalentes orgánicos como el benceno.
  • No son de dureza elevada.

Fuerzas Intermoleculares

Las fuerzas intermoleculares mantienen unidas las moléculas de las sustancias covalentes, permitiendo que estas aparezcan en estado sólido o líquido, o que se disuelvan en otras sustancias. En general, son mucho más débiles que los enlaces entre átomos.

Enlace de Hidrógeno

El enlace de hidrógeno es la interacción que se da entre moléculas que tienen átomos de hidrógeno unidos a otros muy electronegativos y de pequeño tamaño, como los enlaces H-F, H-O, H-N.

Disoluciones

Componentes de una Disolución

Una disolución es una mezcla homogénea, uniforme y estable, formada por dos o más sustancias denominadas componentes. Está compuesta por:

  • Soluto: Es el componente que cambia de fase cuando se produce la disolución; también denominado cuerpo disperso.
  • Disolvente: Es el componente que disuelve, teniendo la propiedad de disolver ciertas sustancias. La sustancia presente en mayor cantidad suele recibir el nombre de disolvente, y a la de menor cantidad se le llama soluto y es la sustancia disuelta. El soluto puede ser un gas, un líquido o un sólido, y el disolvente puede ser también un gas, un líquido o un sólido.

Solubilidad

La solubilidad es la mayor cantidad de soluto (gramos de sustancia) que se puede disolver en 100 gramos de disolvente a una temperatura fija, para formar una disolución saturada en cierta cantidad de disolvente.

Factores que Afectan la Solubilidad
  • Temperatura: La solubilidad varía con la temperatura de igual forma que lo hace la constante de equilibrio. Un valor pequeño de la constante significa que en el equilibrio, la concentración de iones debe ser baja y la solubilidad muy pequeña.
  • Efecto del Ion Común: Es el desplazamiento de un equilibrio iónico cuando varía la concentración de uno de sus iones que intervienen en él, debido a la presencia de una sal que lo contiene.
Disolución de Precipitados

Existen varios métodos:

  • Formación de electrolitos débiles.
  • Reacción óxido-reducción.
  • Formación de un ion complejo.

Todos ellos pretenden desplazar a la derecha el equilibrio de disolución de una sustancia poco soluble para aumentar su solubilidad.

Formas de Expresar la Solubilidad

Porcentaje en Masa

Es el porcentaje de masa de soluto contenida en la disolución, es decir, la masa de soluto, expresada en gramos.

Entradas relacionadas: