Explorando el Ensayo, la Radio y la Poesía: Características y Elementos Clave
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
¿Qué es un Ensayo?
Es un texto escrito, por lo general en prosa, donde el autor desarrolla ampliamente un tema de su interés y defiende una tesis específica, es decir, presenta información de carácter científico mediante argumentos sólidos.
Tipos de Ensayo:
- Ensayo de crítica
- Ensayo de creación
- Ensayo de interpretación
- Ensayo académico
Estructura del Ensayo
La estructura es más libre que en otros textos. En su redacción siempre se debe incluir una introducción donde se expone de manera clara el tema central y se describe la importancia del mismo.
La Radio: Características y Funciones de los Programas
Los programas de radio son transmisiones sonoras que llegan al público a través de un aparato radiorreceptor. Su objetivo busca informar, educar y divertir. El lenguaje radiofónico está conformado por la voz, la música, efectos sonoros y el silencio. Las emisoras buscan temáticas más adecuadas para el radioescucha al cual se dirigen.
Requisitos para Redactar un Guion de Radio
Un guion incluye una historia, diálogos, locutores, música, ambientes y sonidos que sirven de escenografía. Para producir un programa de radio es fundamental definir qué se quiere comunicar y a quién se comunica. Siempre debe estar dirigido a alguien que le dé sentido al mensaje. En la cabina se encuentra otra persona que controla la acción de varios tocadiscos y grabadores. Generalmente se siguen estos pasos y se graban los diálogos y parlamentos de los locutores.
Importancia de los Programas de Radio como Medios de Difusión
La radio es la fuente de información más inmediata y directa. La influencia de los programas de radio está presente en redes sociales, ya que su costo es menos elevado en comparación con otros medios. Permite crear programas para todos los radioescuchas.
Elementos de un Poema
Verso
Se entiende como la parte esencial de un poema, ya que expresa su unidad básica. Los versos son cada uno de los renglones o las líneas que conforman el escrito.
Estrofa
Cuando tenemos un conjunto de versos formamos una estrofa. Estas varían en el número de versos que pueden tener y, según su cantidad, se clasifican en distintos tipos.
Rima
Se conoce como la técnica para generar una armonía dentro del poema. Para ello existen las rimas de tipo asonante y de tipo consonante.
Métrica
La métrica se encarga de contar y enumerar las sílabas de cada verso. Esto nos posibilita organizar el poema y emplear las licencias poéticas.