Explorando la Esencia Humana: Naturaleza, Cultura, Moral y Valores
Enviado por Javier y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
La Esencia Humana: Un Mosaico de Naturaleza, Cultura y Moral
La naturaleza humana es el conjunto de características y propiedades que compartimos todos los seres humanos, identificándonos como miembros de una misma especie. La inteligencia nos distingue del resto de las especies, catalogándonos como animales racionales. La cultura, por su parte, es el conjunto de invenciones producidas por la inteligencia humana. Somos una combinación de naturaleza y cultura, definidos tanto por las condiciones naturales de nuestra especie como por la cultura que hemos creado.
La Dimensión Moral del Ser Humano
Somos seres morales porque podemos elegir nuestros actos y debemos hacerlo bien. Reflexionamos sobre lo que es bueno o malo y sobre cómo somos y deberíamos ser. El instinto, en contraste, es una conducta innata, hereditaria y no aprendida que lleva a actuar de igual manera ante los mismos estímulos, común a todos los individuos de una misma especie.
Inteligencia, Motivación y Libertad
La inteligencia humana se define por la capacidad de dirigir el comportamiento, utilizando la información para resolver problemas nuevos. La motivación es el deseo que impulsa a actuar para alcanzar un objetivo o realizar un proyecto. La libertad es la facultad de los seres humanos para obrar o no hacerlo, o para elegir la forma de hacerlo. Ser libre es poder elegir.
Voluntad y Toma de Decisiones
La voluntad es la capacidad de tomar decisiones de forma responsable y actuar en el sentido decidido por uno mismo. Es el conjunto de cuatro destrezas: parar el impulso, deliberar, tomar decisiones y ser capaces de soportar el esfuerzo y aplazar la recompensa. Las elecciones morales se refieren al modo de orientar nuestra vida y convivir con los demás. A veces experimentamos el valor de las cosas o su contravalor. Cuando elegimos entre dos cosas que nos gustan, experimentamos valores vividos, que son atractivos. Otras veces, tenemos que elegir entre un valor vivido y otro pensado.
Libertad, Personalidad y Virtudes
Ser libre significa la ausencia de coacciones externas (nos hace independientes) e internas (que limitan nuestra posibilidad de elección). La personalidad es el modo que tiene una persona de pensar, sentir y comportarse. Hay algunas virtudes (cualidades buenas) que han sido fomentadas y admiradas por todas las culturas:
- Prudencia: capacidad de aplicar normas y valores generales.
- Justicia: hábito de dar a cada uno lo suyo, juzgando las cosas de manera imparcial.
- Valentía: capacidad de hacer lo que se debe hacer a pesar del esfuerzo.
- Templanza: capacidad de regular los deseos o sentimientos.
Identidad, Ética y Moral
La identidad es el sentimiento de formar parte de un grupo. La ética es la reflexión filosófica sobre las normas morales, que conduce a una moral universal. La moral es el conjunto de normas de una cultura, sociedad o religión. Es el sistema de normas que regula la convivencia en una sociedad.
Religiones y Ética Universal
Las principales religiones como el cristianismo, el islam, el hinduismo y el budismo, comparten elementos morales comunes que deben tenerse en cuenta como una contribución fundamental para la construcción de una ética universal.