Explorando la Esencia Humana: Temperamento, Carácter, Hábitos, Valores y Normas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Rasgos Psíquicos

Temperamento: Es el conjunto de cualidades, capacidades psíquicas, tendencias emocionales, etc., recibidas por herencia, constituyendo nuestra naturaleza estructural.

El Carácter: Es el conjunto de características o cualidades psíquicas y formas de actuar que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestra vida, durante nuestra educación, mediante la adquisición de nuestros hábitos y también a través de nuestras decisiones y elecciones.

Hábitos

Cognitivos: Son las formas que tenemos de usar nuestra inteligencia, todas aquellas capacidades que nos ayudan a comprender y conocer la realidad y a movernos eficientemente en ella, abarcando desde la percepción, memoria, imaginación, capacidad de pensar, razonar, calcular, etc.

Afectivos: Incluyen nuestras emociones y sentimientos. Aunque cada uno de nosotros recibe por herencia un perfil emocional, este no es más que una serie de tendencias que pueden ir modificándose durante las experiencias, nuestra actuación y la adquisición de ciertos hábitos. Las emociones y sentimientos nos impulsan a actuar. Si no los tuviésemos, seríamos apáticos al mundo. Son muy importantes y forman parte de nuestra naturaleza. Por ello, no hay sentimientos intrínsecamente agradables o desagradables; se trata, por tanto, no de reprimir nuestros sentimientos, sino de gestionarlos de manera inteligente.

Operativos: Consiste en aprender a realizar de modo efectivo y correcto. Sería, por así decirlo, adquirir el hábito de ponerse "manos a la obra".

Valores

Podemos definirlos como aquellas características de los objetos, cosas, personas, etc., que no son independientes del sujeto que los aprecia. Por lo tanto, tienen un componente objetivo y subjetivo, ya que dependen de la percepción individual.

Rasgos de los Valores Morales:

  • Necesarios
  • Incondicionales
  • Universales

Norma

Expresión de un mandato que puede estar formulado de forma positiva o negativa.

Tipos de Normas:

  • Instrumentales: Son aquellas que favorecen el quehacer.
  • Sociales: Son aquellas que facilitan el trato y la convivencia.
  • Legales: Son normas jurídicas impuestas por el Estado.
  • Moral: Es asumida por la conciencia del individuo y reconocida como obligatoria, porque es expresión de un valor moral.

Entradas relacionadas: