Explorando España: Turismo y sus Impactos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Turismo en España

Áreas Turísticas

Las áreas turísticas con mayor densidad de turistas corresponden a Baleares, Canarias, el litoral mediterráneo y Madrid (turismo cultural). En menor medida, las costas del noroeste y norte, y del interior de Cataluña o Andalucía. Por otro lado, existen puntos turísticos aislados (ciudades históricas -Toledo, Segovia- turismo rural o estaciones de esquí). Las áreas turísticas de sol y playa (Baleares, Canarias, litoral mediterráneo) presentan diferencias notables como la accesibilidad (se producen huecos en la ocupación turística). Así, Cataluña está mejor comunicada que otros puntos del litoral mediterráneo más alejados de la Autopista del Mediterráneo (A7).

El modelo de ocupación del espacio distingue entre alojamientos turísticos integrados en la estructura urbana preexistente (Benidorm) y nuevos complejos hoteleros (Novo Sancti Petri en Cádiz).

Otras Áreas Turísticas

Desde la década de 1990 se ha intensificado la difusión espacial del turismo debido a:

  • Aumento del turismo de proximidad.
  • Crecimiento del turismo en zonas rurales.
  • Búsqueda de calidad y de nuevos atractivos.

Consecuencias del Turismo

Repercusiones Demográficas

En las áreas litorales, el turismo incrementa los efectivos de población. En las áreas rurales ha permitido frenar el despoblamiento, al igual que en algunas ciudades históricas.

Repercusiones en el Poblamiento

En el litoral, el turismo contribuye a la creación de nuevas estructuras de poblamiento, como la consolidación de conurbaciones en zonas costeras. Se ha producido también una alta densidad de construcción y la especulación del suelo. En determinados espacios rurales y urbanos ha incidido en la rehabilitación del patrimonio.

Repercusiones Económicas

El turismo crea empleo, demandando especialmente mano de obra poco cualificada. Ejerce una importante incidencia sobre otras actividades económicas.

Repercusiones en la Ordenación del Territorio

En las áreas más turísticas, el turismo ordena los espacios próximos, produciendo alteraciones en el medio y en el paisaje, transformaciones económicas y conflictos por el uso del suelo y de los recursos. Rehabilitación de centros históricos. En las áreas rurales aparecen conflictos con otras actividades.

Repercusiones Medioambientales

En los años 60-70 se produjo un fuerte desarrollo del sector en poco tiempo y en un espacio reducido.

Entradas relacionadas: