Explorando la Estructura Atómica y Principios Químicos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thomson

Dicta que el átomo es una esfera cargada positivamente en la que se encuentran incrustados los electrones en número suficiente para que el conjunto sea eléctricamente neutro. Es el primer modelo que trata el átomo como partícula divisible.

Modelo Atómico de Rutherford

El átomo consta de una parte muy pequeña, que llamó núcleo, cargado positivamente y que contiene casi toda la masa. Alrededor del núcleo, en una zona muy lejana a escala atómica, denominada corteza, se mueven los electrones. El átomo es neutro eléctricamente, porque se compensa la carga positiva del núcleo con la negativa de la corteza.

Modelo Atómico de Bohr

Dicta que los electrones se encuentran en capas electrónicas, girando en órbitas circulares bien definidas y estables. En dichas órbitas el electrón ni absorbe ni emite energía, pero puede saltar de una órbita a otra; en cuyo caso, absorbe o emite energía.

Modelo Atómico Actual

Es llamado modelo mecano-cuántico, válido en la actualidad. Es muy complejo, pero nos ha permitido entender mejor la naturaleza y aplicarlo a la sociedad. Algunos ejemplos de este modelo son los láseres y el microscopio electrónico.

Caracterización de los Átomos

Una partícula es elemental si no está constituida por otras más sencillas.

Número Atómico (Z)

Número de protones que contiene el núcleo de un átomo.

Número Másico (A)

Número de nucleones, es decir, protones más neutrones (N). Es decir: A = Z + N (protones + neutrones).

Si el átomo es neutro, tiene igual número de protones que de electrones. En ese caso, Z también indica el número de electrones.

Teoría Atómica de Dalton

La Teoría Atómica de Dalton está compuesta por cuatro grandes partes:

  • La primera asegura que toda la materia está hecha de átomos y que estos a su vez son indivisibles e inalterables.
  • La segunda parte de su teoría establece que todos los átomos de un elemento son idénticos tanto en masa como en propiedades.
  • La tercera teoría asegura que los compuestos son combinaciones de dos o más tipos diferentes de átomos.
  • Mientras que la cuarta, dice que una reacción química es un reordenamiento de átomos.

Conceptos Fundamentales

El Átomo

El átomo es la unidad básica o cantidad mínima de un elemento químico que puede intervenir en una reacción química.

Los Rayos Catódicos

Los rayos catódicos están formados por partículas materiales mucho más pequeñas que el átomo y con carga eléctrica negativa.

Radiactividad

Emisión espontánea de radiación por parte de algunas sustancias, que se denominan radiactivas.

Tipos de Emisiones Radiactivas

  • Emisión Alfa (α): Son núcleos de helio. Tienen poco poder de penetración pero gran capacidad de ionización.
  • Emisión Beta (β): Son electrones. Tienen mayor poder de penetración pero menor capacidad de ionización.
  • Emisión Gamma (γ): Radiación electromagnética. Tiene gran poder de penetración.

Leyes Fundamentales de la Química

Ley de Conservación de la Masa

En una reacción química, la materia ni se crea ni se destruye, sino que se transforma. La masa de las sustancias reaccionantes coincide con la masa de las sustancias que se forman.

Ley de las Proporciones Definidas

Dice que cuando dos o más elementos se combinan entre sí para formar un mismo compuesto, lo hacen siempre en una proporción en masa fija.

Entradas relacionadas: